Poco falta para que la octava y última temporada de Dexter haga su aparición en la pequeña pantalla y tengamos que despedir a nuestro asesino en serie favorito para no volver. Es por eso que cada noticia que sale acerca de la serie se recibe con mucho entusiasmo y el poster oficial de la temporada no iba a ser menos, y con el contenido del mismo la polémica se ha desatado muy rápido.
Dexter estrena su última temporada el 30 de junio
Estamos acostumbrados a esperar hasta otoño para ver las aventuras de Dexter Morgan en Showtime, pero la nueva estrategia de la cadena ha sido adelantar la última temporada de Dexter al 30 de junio. Es por eso que podremos ver el final de la serie mucho antes de lo previsto. Por un lado estamos contentos porque tenemos ganas de saber qué pasa y por otro lado tristes porque la serie se acaba para siempre.
Entre las novedades que hemos tenido de la última temporada de Dexter a lo largo de los meses destacan las nuevas incorporaciones de Sean Patrick Flanery, Charlotte Rampling o Nick Gomez; así como el regreso de Yvonne Strahovski para interpretar el papel de Hannah McKay que volverá a verse las caras con el asesino en serie más famoso.
Después de los teaser tráiler, las imágenes promocionales y los videos que nos hacen evidenciar que la octava temporada de Dexter va a ser mítica nos falta el poster habitual de todos los años. Y con su publicación nos han llegado las ganas de saber lo qué ocurrirá en la última etapa ya que la imagen de Michael C. Hall no podía ser más reveladora.
¿Dexter morirá en la última temporada?
En el poster de la octava temporada de Dexter contemplamos a Dexter Morgan envuelto en plástico, de la igual forma que él mata a sus víctimas. ¿Eso quiere decir que su futuro ya está escrito? No es una idea que haya pasado desapercibida para los fans, ya que muchos piensan que sería el mejor para final para una serie de esta temática, quizás Showtime se ha adelantado un poco a la hora de darnos ese gran spoiler.
O tal vez la cadena lo único que quiere es jugar al despide, hacer que se hable de la serie y que se comente el contenido del poster promocional de la última temporada. Sea lo que sea, han conseguido que el poster no pase desapercibido y Dexter sea la comidilla de todos.
10 de mayo de 2013
Elementary rueda en Londres el comienzo de su segunda temporada
El próximo Jueves 16 de Mayo se podrá ver en la cadena CBS el final de la primera temporada de Elementary y que si bien contará con una duración especial de dos horas, se cerrará de manera que el arranque de la segunda, el próximo otoño, nos lleve a poder ver a los dos protagonistas, Sherlock Holmes (Jonny Lee Miller) y Watson (Lucy Liu ) hasta Londres.
Se ha anunciado por parte de CBS que el estreno de la segunda temporada de Elementary desarrollará su trama en Londres, ya que hasta allí va a viajar el personaje de Holmes con la intención de resolver un viejo caso que le hará encontrarse de nuevo con su parado. Además esta visita al Reino Unido servirá para que Watson descubra como era la vida de su “compañero” antes de mudarse este a Nueva York y como eran sus compañías en Londres.
“No podríamos estar más emocionados de tener la oportunidad de ver a antiguos lugares de Sherlock y echar un vistazo más de cerca a una vida que, hasta ahora, sólo hemos sido capaces de vislumbrar a través del lente de su recuperación”, dijo el productor ejecutivo y creador Robert Doherty. “al volver con los viejos amigos y la revisión de los casos anteriores, Watson adquirirá una mayor más de Holmes. Tendrá que convivir ahora con un Sherlock que está a la vez más a gusto en su entorno e incluso más audaz probando los límites de los que le rodean “.
Se ha anunciado por parte de CBS que el estreno de la segunda temporada de Elementary desarrollará su trama en Londres, ya que hasta allí va a viajar el personaje de Holmes con la intención de resolver un viejo caso que le hará encontrarse de nuevo con su parado. Además esta visita al Reino Unido servirá para que Watson descubra como era la vida de su “compañero” antes de mudarse este a Nueva York y como eran sus compañías en Londres.
“No podríamos estar más emocionados de tener la oportunidad de ver a antiguos lugares de Sherlock y echar un vistazo más de cerca a una vida que, hasta ahora, sólo hemos sido capaces de vislumbrar a través del lente de su recuperación”, dijo el productor ejecutivo y creador Robert Doherty. “al volver con los viejos amigos y la revisión de los casos anteriores, Watson adquirirá una mayor más de Holmes. Tendrá que convivir ahora con un Sherlock que está a la vez más a gusto en su entorno e incluso más audaz probando los límites de los que le rodean “.
'24' podría volver en forma de miniserie
Estamos en plena locura de renovaciones y cancelaciones, pero todo eso ha pasado a importarme bien poco cuando me he enterado de que la que creo que va a ser para mí la noticia del día, semana, mes y seguramente del año: Fox está negociando un posible regreso de ‘24‘ en forma de miniserie. Eso obligaría a perder el formato de que cada temporada de la serie abarque un día a tiempo real, pero da igual, es más Jack Bauer y eso no puede ser malo.
Se ve que la idea no ha venido de la propia cadena, sino de Howard Gordon, quien ejerció las labores de showrunner de la serie durante varias temporadas y que ahora anda ocupado trabajando en una serie que quizá os suena, se llama ‘Homeland’ —serie con no pocos paralelismos con ‘24’ por mucho que haya quienes no quieran aceptarlo— y se ha convertido en la nueva niña mimada de los premios televisivos.
Es por todos conocido que se quería llevar ‘24’ a la gran pantalla, pero los esfuerzos parece que se quedaron en nada —iba a dirigirla Antoine Fuqua y hace un par de meses, durante la campaña de promoción de ‘Objetivo: La Casa Blanca‘, anunció que abandonaba el proyecto— y, para alborozo de sus fans, no están dispuestos a que Jack Bauer caiga en el olvido por inactividad. Es un culo inquieto y eso nos encanta.
¿Habrá tenido algo que ver esto en la reciente cancelación de ‘Touch’? Las cosas ya pintaban muy mal para esa serie, pero sospecho que la posibilidad de volver a contar con Kiefer Sutherland dando vida al mítico Jack Bauer ha sido el último clavo en su ataúd. Han pasado ya más de tres años desde el último episodio de ‘24’ y puede que los haya que prefieran que se queden las cosas como están, pero yo estoy dispuesto a correr el riesgo de una grave decepción y anhelo que las negociaciones lleguen a buen puerto. ¡Larga vida a Jack Bauer!
Se ve que la idea no ha venido de la propia cadena, sino de Howard Gordon, quien ejerció las labores de showrunner de la serie durante varias temporadas y que ahora anda ocupado trabajando en una serie que quizá os suena, se llama ‘Homeland’ —serie con no pocos paralelismos con ‘24’ por mucho que haya quienes no quieran aceptarlo— y se ha convertido en la nueva niña mimada de los premios televisivos.
Es por todos conocido que se quería llevar ‘24’ a la gran pantalla, pero los esfuerzos parece que se quedaron en nada —iba a dirigirla Antoine Fuqua y hace un par de meses, durante la campaña de promoción de ‘Objetivo: La Casa Blanca‘, anunció que abandonaba el proyecto— y, para alborozo de sus fans, no están dispuestos a que Jack Bauer caiga en el olvido por inactividad. Es un culo inquieto y eso nos encanta.
¿Habrá tenido algo que ver esto en la reciente cancelación de ‘Touch’? Las cosas ya pintaban muy mal para esa serie, pero sospecho que la posibilidad de volver a contar con Kiefer Sutherland dando vida al mítico Jack Bauer ha sido el último clavo en su ataúd. Han pasado ya más de tres años desde el último episodio de ‘24’ y puede que los haya que prefieran que se queden las cosas como están, pero yo estoy dispuesto a correr el riesgo de una grave decepción y anhelo que las negociaciones lleguen a buen puerto. ¡Larga vida a Jack Bauer!
3 de mayo de 2013
Person of Interest y Elementary tendrán spin-off en internet
Parece que la cadena CBS va a seguir una nueva estrategia para que los fans de algunas de sus series principales tengan algo más que la emisión semanal de estas, y de hecho acaban de dar luz verde para que se realicen dos webseries spin-off a partir de Person of Interest y de Elementary.
De este modo la cadena no sólo alegrará a los fans sino que además podrá “dar vida” a su web y sobretodo a la presencia online de sus emisiones.
El primer spin-off que veremos será Baker Street Irregulars, una ficción en vivo que seguirá a algunos de los personajes de Elementary ayudando al moderno Sherlock Holmes a resolver sus casos. En el caso de Person of Interest, tenemos que decir que lanzarán Person of Interest: Animated, un webserie animada y con estética japonesa producida por Jonathan Nolan y el productor ejecutivo Greg Plageman.
Por el momento es toda la información aportada al respecto de estas dos webseries y que verían la luz a partir del otoño de este 2013, es decir, cuando se estrenen en televisión las nuevas temporadas de ambas series ya renovadas hace semanas.
De este modo la cadena no sólo alegrará a los fans sino que además podrá “dar vida” a su web y sobretodo a la presencia online de sus emisiones.
El primer spin-off que veremos será Baker Street Irregulars, una ficción en vivo que seguirá a algunos de los personajes de Elementary ayudando al moderno Sherlock Holmes a resolver sus casos. En el caso de Person of Interest, tenemos que decir que lanzarán Person of Interest: Animated, un webserie animada y con estética japonesa producida por Jonathan Nolan y el productor ejecutivo Greg Plageman.
Por el momento es toda la información aportada al respecto de estas dos webseries y que verían la luz a partir del otoño de este 2013, es decir, cuando se estrenen en televisión las nuevas temporadas de ambas series ya renovadas hace semanas.
Dwayne Johnson (The Rock) protagonizará un piloto para HBO
El único luchador profesional que ha logrado abrirse un camino en la industria cinematográfica y ha construido una exitosa carrera como actor, ahora se prepara para tener su primer gran papel en televisión, ya que se ha anunciado que Dwayne -The Rock- Johnson protagonizará un piloto para HBO, del que además será productor ejecutivo, conjuntamente con Mark Wahlberg, con quien trabajó en la película estrenada recientemente Pain & Gain.
La vida de los atletas
El proyecto recibió la orden de un piloto por parte de la cadena HBO, y se trata de una comedia dramática de media hora de duración que estará producida por The Rock, su manager Dany Garcia, Mark Wahlberg y Steve Levinson (Boardwalk Empire).
Peter Berg, director de las películas The Kingdom (2007) y Hancock (2008), entre otras, y creador de la serie Friday Night Lights, será el encargado de dirigir el piloto. Actualmente la producción se encuentra en búsqueda de un showrunner.
El piloto fue escrito por Steve Levinson (que ha escrito varios episodios de Entourage, también para HBO y con Mark Wahlberg como productor ejecutivo) y aún no tiene título, pero se ha descripto como una historia que cuenta la vida de algunos atletas que viven en la ciudad de Miami, algunos de ellos retirados y otros en actividad. Dwayne Johnson interpretará a uno de ellos. Se planea comenzar a rodar en el mes de septiembre.
Un atleta exitoso
Precisamente, la colaboración de Dwayne Johnson, Steve Levinson (colaborador habitual de él) y Mark Wahlberg, se originó de su trabajo conjunto en el film de acción de Michael Bay Pain & Gain, estreno que debutó como número uno de taquilla el fin de semana pasado.
Esta película, protagonizada por Dwayne Johnson y Mark Wahlberg, está basada en hechos reales y en una serie de artículos publicados en el periódico Miami New Times en 1999, acerca de ciertos brutales acontecimientos que involucraron secuestros, torturas y asesinatos a cargo de un grupo de criminales. Desde su estreno, se ha convertido en una de las películas más controversiales de la temporada.
Mientras tanto, Dwayne -The Rock- Johnson sigue apareciendo en el show de lucha libre WWE Raw en USA Network y además es productor ejecutivo y será protagonista de un nuevo reality de TNT llamado The Hero, que se estrena el próximo 6 de junio.
Como si esto fuera poco, además del reciente gran estreno que lo tiene como protagonista, Dwayne Johnson aparecerá en la popular franquicia Rápido y Furioso, cuya sexta entrega se estrena el próximo 24 de mayo y todo hace indicar que tendrá una gran repercusión a nivel mundial.
La vida de los atletas
El proyecto recibió la orden de un piloto por parte de la cadena HBO, y se trata de una comedia dramática de media hora de duración que estará producida por The Rock, su manager Dany Garcia, Mark Wahlberg y Steve Levinson (Boardwalk Empire).
Peter Berg, director de las películas The Kingdom (2007) y Hancock (2008), entre otras, y creador de la serie Friday Night Lights, será el encargado de dirigir el piloto. Actualmente la producción se encuentra en búsqueda de un showrunner.
El piloto fue escrito por Steve Levinson (que ha escrito varios episodios de Entourage, también para HBO y con Mark Wahlberg como productor ejecutivo) y aún no tiene título, pero se ha descripto como una historia que cuenta la vida de algunos atletas que viven en la ciudad de Miami, algunos de ellos retirados y otros en actividad. Dwayne Johnson interpretará a uno de ellos. Se planea comenzar a rodar en el mes de septiembre.
Un atleta exitoso
Precisamente, la colaboración de Dwayne Johnson, Steve Levinson (colaborador habitual de él) y Mark Wahlberg, se originó de su trabajo conjunto en el film de acción de Michael Bay Pain & Gain, estreno que debutó como número uno de taquilla el fin de semana pasado.
Esta película, protagonizada por Dwayne Johnson y Mark Wahlberg, está basada en hechos reales y en una serie de artículos publicados en el periódico Miami New Times en 1999, acerca de ciertos brutales acontecimientos que involucraron secuestros, torturas y asesinatos a cargo de un grupo de criminales. Desde su estreno, se ha convertido en una de las películas más controversiales de la temporada.
Mientras tanto, Dwayne -The Rock- Johnson sigue apareciendo en el show de lucha libre WWE Raw en USA Network y además es productor ejecutivo y será protagonista de un nuevo reality de TNT llamado The Hero, que se estrena el próximo 6 de junio.
Como si esto fuera poco, además del reciente gran estreno que lo tiene como protagonista, Dwayne Johnson aparecerá en la popular franquicia Rápido y Furioso, cuya sexta entrega se estrena el próximo 24 de mayo y todo hace indicar que tendrá una gran repercusión a nivel mundial.
'Continuum' y el plan para su segunda temporada
El verano pasado, la serie canadiense de ciencia ficción ‘Continuum’ fue una pequeña revelación para bastantes fans del género. Sin ser el mejor estreno del año, su punto de partida, en el que un grupo de terroristas y una policía biónica viajan del futuro, del mundo gobernado por las grandes empresas de 2077, a 2012, unos para intentar cambiar el curso de la historia y la otra, para detenerlos. El giro en el reparto de papeles de quiénes son los buenos y quiénes son los malos, aunque nuestra protagonista sea Kiera Cameron, la policía, y la voluntad de la serie por mantener la trama siempre en movimiento contribuyeron que fuera un título muy entretenido de seguir semana a semana, y que prometía adentrarse más en la mitología de la historia en su segunda temporada.
Ésta acaba de estrenarse en el canal Showcase y, de momento, con sólo dos episodios no es fácil distinguir qué plan tiene Simon Barry, su creador, para estos nuevos trece capítulos. Al final de la anterior entrega, descubrimos que el viaje en el tiempo no había sido un accidente, ni siquiera la inclusión de Kiera lo había sido, y que la versión futura, poderosa y multimillonaria de Alec Sadler había orquestado y organizado todo, en colaboración con Kagame, el líder de los terroristas de Liber8. Hasta llegó a dejarse un mensaje para su versión de 2012 entre los datos del supertraje de Kiera, pero el contenido de ese mensaje aún no está claro para los espectadores, ni para la agente Cameron, que parece no saber nada.
El plan de Sadler
Sin embargo, el plan de Sadler parece que va a centrar la parte importante de la trama en esta temporada, la que concierne a la razón por la que todos acabaron en el Vancouver de 2012, y no en el de 2072, como pretendía originalmente Liber8, y por qué Sadler eligió a Kiera de entre todos los policías disponibles (porque no ouede ser que fuera al azar). Resulta curioso que el Alec joven no haya compartido todo el contenido del mensaje con Kiera, aunque también puede deberse a que el propósito de su yo futuro es cambiar la historia y evitar el ascenso del gobierno corporativo, y justo eso puede impedir que Cameron regrese a un futuro en el que existan su marido y su hijo, que es toda su motivación desde el principio de la serie. Conocer ese plan, no obstante, no ayuda a Alec, que se encuentra intentando averiguar qué hacer con su vida cuando se topa con Kellogg, que tiene otros planes propios.
Este lado de la historia puede ser interesante si, además, volvemos a saber algo de ese misterioso personaje que Kiera se encuentra al final de la primera temporada, y que le dice que hay más viajeros temporales procedentes de 2077 en 2012. Pero para poder profundizar en esto, tenemos que seguir viendo qué va a hacer Liber8 ahora que Kagame está muerto y que, además, el grupo está dividido sobre el curso de acción que deben seguir. La parte policial de ‘Continuum’ nunca ha sido de las mejores de la serie, y ni siquiera el añadido de Nicholas Lea como ese agente decidido a averiguar quién es Kiera en realidad termina de elevarla. Sí aporta otra complicación más para ella, y puede ayudarnos a saber algo más sobre ese misterioso señor Escher que parece estar protegiéndola, aunque ella no sea consciente.
El último episodio de la primera temporada plantó las semillas para que viéramos algo más del plan de Sadler y de ese mundo construido por la serie en la segunda, pero por ahora estamos dando pequeños pasos que no terminan de continuar con esa trama. Kiera continúa demasiado centrada en su persecución de Liber8 como para darse cuenta de que hay cosas más grandes en juego (y no hablamos del objetivo de los terroristas), pero es de esperar que ella y Alec terminen estudiando más a fondo el mensaje del Sadler de 2077. Ahí queda todavía mucho que contar.
Ésta acaba de estrenarse en el canal Showcase y, de momento, con sólo dos episodios no es fácil distinguir qué plan tiene Simon Barry, su creador, para estos nuevos trece capítulos. Al final de la anterior entrega, descubrimos que el viaje en el tiempo no había sido un accidente, ni siquiera la inclusión de Kiera lo había sido, y que la versión futura, poderosa y multimillonaria de Alec Sadler había orquestado y organizado todo, en colaboración con Kagame, el líder de los terroristas de Liber8. Hasta llegó a dejarse un mensaje para su versión de 2012 entre los datos del supertraje de Kiera, pero el contenido de ese mensaje aún no está claro para los espectadores, ni para la agente Cameron, que parece no saber nada.
El plan de Sadler
Sin embargo, el plan de Sadler parece que va a centrar la parte importante de la trama en esta temporada, la que concierne a la razón por la que todos acabaron en el Vancouver de 2012, y no en el de 2072, como pretendía originalmente Liber8, y por qué Sadler eligió a Kiera de entre todos los policías disponibles (porque no ouede ser que fuera al azar). Resulta curioso que el Alec joven no haya compartido todo el contenido del mensaje con Kiera, aunque también puede deberse a que el propósito de su yo futuro es cambiar la historia y evitar el ascenso del gobierno corporativo, y justo eso puede impedir que Cameron regrese a un futuro en el que existan su marido y su hijo, que es toda su motivación desde el principio de la serie. Conocer ese plan, no obstante, no ayuda a Alec, que se encuentra intentando averiguar qué hacer con su vida cuando se topa con Kellogg, que tiene otros planes propios.
Este lado de la historia puede ser interesante si, además, volvemos a saber algo de ese misterioso personaje que Kiera se encuentra al final de la primera temporada, y que le dice que hay más viajeros temporales procedentes de 2077 en 2012. Pero para poder profundizar en esto, tenemos que seguir viendo qué va a hacer Liber8 ahora que Kagame está muerto y que, además, el grupo está dividido sobre el curso de acción que deben seguir. La parte policial de ‘Continuum’ nunca ha sido de las mejores de la serie, y ni siquiera el añadido de Nicholas Lea como ese agente decidido a averiguar quién es Kiera en realidad termina de elevarla. Sí aporta otra complicación más para ella, y puede ayudarnos a saber algo más sobre ese misterioso señor Escher que parece estar protegiéndola, aunque ella no sea consciente.
El último episodio de la primera temporada plantó las semillas para que viéramos algo más del plan de Sadler y de ese mundo construido por la serie en la segunda, pero por ahora estamos dando pequeños pasos que no terminan de continuar con esa trama. Kiera continúa demasiado centrada en su persecución de Liber8 como para darse cuenta de que hay cosas más grandes en juego (y no hablamos del objetivo de los terroristas), pero es de esperar que ella y Alec terminen estudiando más a fondo el mensaje del Sadler de 2077. Ahí queda todavía mucho que contar.
26 de abril de 2013
Glee renueva por una quinta y sexta temporada
Hace semanas nos hacíamos eco de la noticia donde FOX concedía una nueva temporada a cuatro de sus series de esta temporada 2012/2013, mientras que otras de ellas quedaban en la incertidumbre. Una de esas ficciones de las que se desconocía su futuro era Glee, una serie que ya puede estar contenta puesto que ha renovado por dos temporadas consecutivas en lugar de una sola.
Glee confirma una quinta y sexta temporada
A principios del mes de marzo FOX concedía una nueva temporada a The Mindy Project y The Following dentro de las nuevas series presentadas esta temporada (la primera en otoño y la segunda en la mid season). Mientras que New Girl conseguía su tercera temporada en antenam con unos datos aceptables y Raising Hope una cuarta que nadie se esperaba.
Actualmente se emite la cuarta temporada de Glee en la difícil noche de los jueves, y aunque los espectadores no son para tirar cohetes, lo cierto es que la confianza depositada por FOX es grande. Con unos datos normales, que no terminan de ser excesivamente elevados, la cadena ha considerado esa audiencia (y también la venta de discos de música, canciones en iTunes y conciertos) suficientes para renovar la ficción adolescente-musical por dos temporadas.
Con la mayoría de las series de animación prácticamente renovadas por una temporada más, a excepción de The Cleveland Show (de la que todavía no se sabe nada e incluso había rumores que apuntaban a su cancelación), Touch es por ahora la única serie que queda en el aire, y nos enfrentaríamos a los upfronts del mes de mayo sabiendo prácticamente la totalidad de series que regresarían.
La cuarta temporada lo cambió todo
La cuarta temporada para muchos ha cambiado excesivamente la dinámica que tenía Glee desde el comienzo de la serie. Si la primera temporada fue el boom musical, e incluso se puede decir que marcó un gran paso en la pequeña pantalla, lo cierto es que la calidad ha ido descendiendo, al mismo tiempo que aumentaban el número de episodios emitidos.
Y llegábamos al final de la tercera temporada de Glee con los chicos a punto de graduarse, ganando el campeonato nacional y siguiendo su camino. Sin embargo no se querían despegar de un personaje tan carismático como Rachel Berry y por ahora han continuado su historia en Nueva York y han incrementado el número de cantantes para el coro de Ohio. Sin embargo la serie ya no es lo que era.
Glee confirma una quinta y sexta temporada
A principios del mes de marzo FOX concedía una nueva temporada a The Mindy Project y The Following dentro de las nuevas series presentadas esta temporada (la primera en otoño y la segunda en la mid season). Mientras que New Girl conseguía su tercera temporada en antenam con unos datos aceptables y Raising Hope una cuarta que nadie se esperaba.
Actualmente se emite la cuarta temporada de Glee en la difícil noche de los jueves, y aunque los espectadores no son para tirar cohetes, lo cierto es que la confianza depositada por FOX es grande. Con unos datos normales, que no terminan de ser excesivamente elevados, la cadena ha considerado esa audiencia (y también la venta de discos de música, canciones en iTunes y conciertos) suficientes para renovar la ficción adolescente-musical por dos temporadas.
Con la mayoría de las series de animación prácticamente renovadas por una temporada más, a excepción de The Cleveland Show (de la que todavía no se sabe nada e incluso había rumores que apuntaban a su cancelación), Touch es por ahora la única serie que queda en el aire, y nos enfrentaríamos a los upfronts del mes de mayo sabiendo prácticamente la totalidad de series que regresarían.
La cuarta temporada lo cambió todo
La cuarta temporada para muchos ha cambiado excesivamente la dinámica que tenía Glee desde el comienzo de la serie. Si la primera temporada fue el boom musical, e incluso se puede decir que marcó un gran paso en la pequeña pantalla, lo cierto es que la calidad ha ido descendiendo, al mismo tiempo que aumentaban el número de episodios emitidos.
Y llegábamos al final de la tercera temporada de Glee con los chicos a punto de graduarse, ganando el campeonato nacional y siguiendo su camino. Sin embargo no se querían despegar de un personaje tan carismático como Rachel Berry y por ahora han continuado su historia en Nueva York y han incrementado el número de cantantes para el coro de Ohio. Sin embargo la serie ya no es lo que era.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(447)
- ► septiembre (36)
-
►
2010
(562)
- ► septiembre (45)
-
►
2009
(752)
- ► septiembre (72)
-
►
2008
(182)
- ► septiembre (20)