-

24 de febrero de 2011

Christina Ricci en conversaciones para unirse a Pan Am

La actriz Christina Ricci está en conversaciones con la cadena ABC para protagonizar el piloto de Pan Am, serie ambientada en los años 60 que trata sobre los pilotos y las asistentes de vuelo que trabajan para la aerolínea Pan American. Ricci sería la tercera incorporación de Pan Am tras anunciarse que Margot Robbie interpretaría a una de las muchas azafatas de la aerolínea y de que Michael Mosley, sería uno de los pilotos. La época dorada de Pan Am fueron los sesenta, un tiempo donde la gente se vestía elegantemente para volar y las azafatas debían ser mujeres hermosas y serviciales. Esta emblemática compañía cerró en 1991 tras declararse en bancarrota.

La serie ha sido creada por Nancy Ganis, quien hace 30 años trabajó como azafata en la Pan Am. Jack Orman (ER) ha sido el encargado de escribir el guión y ejercerá también como productor ejecutivo, por otro lado, Thomas Schlamme (The West Wing, Mr. Sunshine) será el director del piloto. Pan Am, se une a la ola de nuevos proyectos que, ambientados en los años 60, intentan aprovechar el tirón de Mad Men.

Chistina Ricci no es una desconocida para el gran público. Hemos podido ver como esta actriz crecía ante nuestros ojos desde que captó la atención de los cinéfilos en Mermaids junto a Winona Ryder y Cher. Un año más tarde destacó en The Addams Family, donde daba vida a la intrigante Miércoles, papel al que siempre estará asociada. Al igual que muchos actores que empezaron en la niñez trabajó para la factoría Disney. Su adolescencia marcó el paso de producciones infantiles a proyectos más arriesgados, caracterizados por la profundidad y la ambigüedad de los personajes que elegía, estuvo en The Ice Storm de Ang Lee, Opposite of Sex, Sleepy Hollow y Fear and Loathing in Las Vegas.

Este sería el primer papel como regular en una serie para Christina Ricci, a quien ya hemos podido ver en pequeñas apariciones en Ally McBeal, Saving Grace o Grey´s Anatomy (papel por el que obtuvo una nominación al Emmy). A finales de año aparecerá en dos capítulos de la serie CSI. Si la joven actriz acepta el papel se sumaría al gran grupo de actores de cine que están dando el salto a la pequeña pantalla, gente como Ethan Hawke o Ashley Judd. Es cierto lo que dicen, que los mejores papeles se encuentran, hoy por hoy, en la televisión.

22 de febrero de 2011

Promo tercera temporada United States of Tara

El próximo 28 de Marzo se estrena en Estados Unidos y en la cadena Showtime la tercera temporada de United States of Tara de la que ahora os mostramos su promo.

La serie protagonizada por Toni Collette, mostrará como el personaje de Tara inicia en esta nueva temporada una nueva andadura como estudiante universitaria, aunque sus multiples personalidades le llevarán a meterse en más de un lío.

La serie tendrá nuevas incorporaciones en esta tercera temporada, como Eddie Izzard (The Riches) y que dará vida a uno de los profesores de Tara que además se sentirá bastante impresionado por sus personalidades. La ficción recibirá además a Frances Conroy (A dos metros bajo tierra) en el papel de la madre de Max, y suegra de Tara.

'Skins (USA)', cómo a una serie le puede pesar el nombre

Cuando supimos que la MTV quería hacer una adaptación para el mercado norteamericano de ‘Skins‘, muchos nos llevamos las manos a la cabeza. No podíamos comprender cómo una cadena de la categoría de la MTV creía que se podría adaptar una serie con tanto aire británico y tan localizada como ‘Skins’. Al principio yo mismo pensé que había sido un momento de locura transitoria de los responsables y que iban a desistir de hacerla, pero no fue así y al final, hace unas semanas estrenaron su propia versión de ‘Skins’.

Yo, como fan de la serie británica, me decidí a ver esta versión. Decir que en el primer visionado iba con muchos prejuicios y con un miedo permanente a que estropearan una serie tan fantástica como la británica, y pese a ir tan prevenido, la primera la tuve en toda la frente ya que nos dieron un primer episodio que fue calcado al piloto de la serie original. ¿No decían que las tramas iban a ser diferentes? Pues al parecer las intenciones se les quedaron en las islas…

Si esa primera bofetada ya dolió bastante, las siguientes no fueron menos. De repente nos encontramos con muchos nombres cambiados, como si en los Estados Unidos no hablaran inglés y sus espectadores no fueran capaces de comprender como alguien pudiera llamar Sid. Aunque eso, viendo lo siguiente, fue el menor de los cambios, ya que por alguna razón, decidieron cambiar a Maxxie por Tea, es decir, un chico por una chica. Las únicas razones lógicas que se me ocurren para este cambio son dos, o que no encontraron a nadie apropiado para el papel de Maxxie (algo que no diría mucho del equipo de casting), o que prefirieron tirar del morbo del lesbianismo antes que el de un chico homosexual al que le gustaba bailar (algo que habla aún peor de ellos).

Estos cambios hicieron nacer en mí un sentimiento de repulsa hacia la versión, pero decidí seguir viéndola a ver si algún cambio mejoraba la serie y lograba que pudiera verla sin tirarme de los pelos a cada visionado. Si seguimos comparando, en los episodios emitidos ha habido menos sexo, menos palabras malsonantes (con pitidos censores incluídos) y muchas menos drogas, algo que parece inconcebible si nos ceñimos al espíritu de ‘Skins’, donde las drogas son una parte muy importante para contar la historia.

Y si seguimos comparando para poner pegas, encontramos a un Tony sin fuerza y sin la carisma suficiente, una Cassie (aquí se llama Cadie) que no es anoréxica, sino que tiene problemas mentales agudos y una obsesión ¡con las palomas! , un Sid (aquí se llama Stanley) nada entrañable y al que te dan ganas de pegarle un puñetazo… vamos, que si comparamos uno a uno los personajes no se acercan ni por asomo a lo que fue la primera generación de la serie original. Y lo cierto es que creo que ahí está el problema, en la comparación.

Como dicen que las comparaciones son odiosas, después del tercer episodio me propuse ver la serie intentando pensar lo mínimo en la original. Y lo cierto, es que funcionó bastante bien, me encontré una serie bien contada, con unos personajes aceptables y un argumento atractivo. ¿El problema? Pues que se llama ‘Skins’, solo eso. Si la serie se hubiera emitido sin ningún precedente seguramente estaríamos elevándola al séptimo cielo, pero al tener una obra maestra como la versión británica mirándola por encima del hombro, todo lo que hace parece mucho peor y totalmente descafeinado.

En definitiva, a ‘Skins US’ le pesa el nombre, y mucho. La serie no es mala y no está mal hecha, pero no se acerca ni por asomo a lo que es ‘Skins’ y eso, sabiendo que son los mismos creadores, pues decepciona mucho.

Ashley Judd protagonizará Missing

La conocida actriz norteamericana vuelve a sus orígenes televisivos (otra más) por la puerta grande de la mano de la ABC ya que va a protagonizar la serie de acción Missing. Y digo esto porque aunque es conocida principalmente por su carrera cinematográfica (Someone Like You… Double Jeopardy), el primer trabajo como actriz de Ashley Judd fue en la serie televisiva Star Trek: The Next Generation en 1987 y posteriormente tuvo un papel recurrente en la Sisters. Hay que ver como cambian las cosas y qué rápido pasa el tiempo.

Pero volviendo a Missing, Judd se pondrá en la piel de Becca Winstone, una madre soltera que decide viajar a Europa después de que su hijo de dieciocho años que trabaja para un despacho de arquitectos en Italia desaparece misteriosamente. Pronto descubriremos que Winstone es una antigua agente de la CIA que hará lo que haga falta para recuperar a su hijo. Como muchos de vosotros os habréis dado cuenta, la trama se parece mucho a la del film Taken protagonizado por Liam Neeson.

El responsable de este ambicioso proyecto es el novato en televisión Greg Poirier, y Steve Shill, ganador recientemente de un Emmy por su trabajo en Dexter, se encargará de dirigir varios episodios. Aunque se esperaba que la serie se estrenase en verano, habrá que es esperar al menos hasta el otoño dada su complejidad y es que el rodaje en Europa (Roma, Viena y Praga) se inicia el mes que viene. Por mi parte, le daré una oportunidad a Missing con la esperanza de que se parezca a la magnifica Taken pero teniendo a la ABC detrás nos podemos esperar cualquier cosa.

19 de febrero de 2011

Kiefer Sutherland protagonista de Touch, lo nuevo de Tim Kring

La cadena Fox parece confiar en las posibilidades de la que es nueva serie creada por Tim Kring, responsable de Héroes, y además de concederle “luz verde” a su piloto, en este podríamos ver además a Kiefer Sutherland.

El actor de 24 , y recientemente de la webserie The Observer, podría ser ahora protagonista de esta nueva serie llamada Touch y centrada en la historia de un padre (el papel de Sutherland) el cuál descubre que su hijo autista es capaz de predecir acontecimientos que todavía no han sucedido.

Por el momento, Sutherland esá negociando el poder estar en la serie aunque todos los rumores apuntan a que en breve se confirmará su fichaje.

'Camelot', primeras imágenes del prometedor estreno de Starz



Durante los próximos meses llegarán, a las cadenas de cable de Estados Unidos, varios y prometedores estrenos, que se sumarán a los regresos de sus principales series. Una de estas novedades que más está dando que hablar es ‘Camelot’, con la que la no tan conocida cadena Starz pretende repetir el éxito que ha tenido con otras series de época (véanse ‘Spartacus’ o ‘Los Pilares de la Tierra’). Y por fin tenemos las primeras imágenes de la serie: un teaser tráiler que nos deja ver a los protagonistas y que se suma al documental detrás de las cámaras que publicamos no hace mucho.

La fecha de estreno está prevista allí el 1 de abril y, como ya os comentamos, ‘Camelot‘ contará la conocida historia del Rey Arturo, interpretado por un casi desconocido Jamie Campbell Bower. En el reparto le acompañarán Joseph Fiennes (libre tras el fracaso de ‘Flashforward’) como Merlín y Eva Green, en su primer papel televisivo de importancia, como Morgana.

¿Qué más se sabe de esta adaptación? Poco, la verdad. Según la descripción que da la cadena, hemos de “olvidarnos” de todo lo que sabemos sobre esta leyenda, ya que “ésta será la historia de Camelot que nunca antes se ha contado“. Lo cierto es que, por alguna razón, no ha habido demasiadas series que hayan querido adaptar esta historia. La más reciente, la británica ‘Merlín‘, acabó siendo un producto infantil con poco que destacar. Esperemos que con ‘Camelot’ ocurra todo lo contrario.

Two and a Half Men regresa a las grabaciones

De tantos problemas de los que hemos sido testigos en los últimos meses con Two and a Half Men, hoy parece que de nuevo brilla el sol, y se anuncian hechos contundentes que deberían terminar de una vez por todas con todos los rumores y malentendidos. Ya no merece la pena repasar lo sucedido con Charlie Sheen contra el mundo, el tipo está dañado y cada vez que puede arremete en contra de su familia, de su compañía de su serie, y hasta de sí mismo.

Hoy vamos dejando todo ese amarillismo a un lado y concentrémonos en lo que de verdad importa, ¿cuál es el futuro de Two and a Half Men? — una sitcom con ocho años al aire, independientemente de sus maravillosas estadísticas ya debería estar buscando su desenlace, y con los problemas de su protagonista con mayor razón. Los productores deberían planear el series finale para esta temporada, esa es mi opinión, pero dudo que lo hagan.

Aún así y de momento, se anuncia que en efecto todo el reparto regresará a la actividad regular el próximo 28 de febrero, fecha que le dará un mes a Sheen para que complete su rehabilitación. De verdad se antoja complicado que logren filmar con éxito la temporada, el tiempo se les vendrá encima y las semanas son cortas para mostrar las entregas restantes hacía una temporada de 24 episodios; los rumores dicen que el recorte es inminente, aunque habrá que ver un anuncio oficial sobre este detalle.

Fanáticos de Two and a Half men, se vienen semanas aún más complicadas para la sitcom… ¿qué les parece?