-

6 de octubre de 2010

'House' afronta nuevos retos

Los que seguimos ‘House‘ hemos estado viendo como desde hace una temporada y media Gregory House ha emprendido un viaje interior que llegó a una nueva estación en el final de la sexta temporada. Una temporada en el que vimos poco a poco al doctor dar pasos, a veces en la dirección equivocada, que nos parecían dejar claro que se estaba fraguando un nuevo House, algo más “humano”.

Pero no podemos olvidar que ante todo ‘House‘ es un procedimental, característica que choca frontalmente con toda opción de querer desarrollar de manera óptima a un personaje. De hecho, aunque hacen lo que pueden, hemos visto cómo muchas veces el caso de la semana tenía un paralelismo forzado con la situación de House. Así pues, como bien se preguntaba David el mes pasado, a tenor del título del primer episodio de la temporada, ¿y ahora qué? ¿Hacia donde se dirige el doctor en la séptima temporada?

Despedimos la temporada con una catástrofe y un beso apasionado entre House y Cuddy. Por lo tanto la expectación es suma, y los guionistas lo saben. House ha dado un nuevo paso y tiene que afrontar el nuevo reto de tener una relación sentimental. Los primeros dos episodios de esta séptima temporada intentan establecer, a mi juicio muy acertadamente, este nuevo statu quo.

De hecho el primer episodio, que como es casi habitual últimamente no hay “caso”, se centra en el día después. Un episodio con House y Cuddy “en la cama”, como quien dice, hablando de qué pasará ahora y los miedos de ambos a iniciar una relación.

Esta primera etapa de la relación entre House y Cuddy llega a su conclusión en el segundo episodio en el que intentarán compaginar su vida laboral y sentimental. Pisar el hospital es poner los pies en la tierra y ambos, que siempre han estado confrontándose varias veces por episodio a veces llegando más allá de toda diplomacia, verán que no es tan fácil separar la relación de pareja a una relación más “jerárquica”.

Me ha gustado bastante el modo de enfocar esta temporada y creo que nos podemos encontrar con episodios muy buenos. Estos dos primeros, desde luego, me lo han parecido aunque, si le tengo que poner un pero, he echado de menos al equipo de House. Supongo que ha sido cosa puntual debido a las características de estos primeros episodios por lo que no me preocupo en demasía, pero en el segundo episodio eché de menos el juego entre House y su mermado equipo.

En defintiva la vuelta de House no me ha defraudado en absoluto, evidentemente no creo que estemos durante los veinte episodios que quedan dando vueltas a House, su evolución y su relación con Cuddy, pero tengo mucha curiosidad por saber cómo van a tratar los guionistas esta nueva situación y la relación con los casos futuros del Princeton Plainsboro.

Es oficial el reemplazo de Andy Whitfield en Spartacus: Blood and Sand

La telenovela tras bambalinas que ha vivido Spartacus: Blood and Sand no cesa, y hoy finalmente Starz emite un comunicado de carácter oficial sobre el futuro de esta serie, que apenas ha durado una temporada al aire y que también está produciendo una precuela. A pesar de los rumores de una posible cancelación, que la verdad corrían con cierto fundamente hoy sabemos con certeza que Spartacus: Blood and Sand no será cancelada, y la ausencia de Andy Whitfield será reemplazada por otro actor.

Esto es triste para los que ya nos habíamos acostumbrado a su persona interpretando ese personaje, pero es la única opción que se tiene para evitar la cancelación. Espero que Starz lo sepa manejar y encuentren un sustituto similar físicamente, y sobre todo igual o más talentoso. Regularmente cuando hay reemplazos de cualquier indole las series (o películas) no mantienen el mismo éxito que acostumbraban, ¿sabrán manejarlo los productores de este drama épico? espero que sí.

La segunda temporada llegará en 2011, ya que primeramente veremos la precuela llamada Spartacus: Gods of Arena.

4 de octubre de 2010

'The Big Bang Theory, risas aseguradas para la cuarta temporada

‘The Big Bang Theory’ ha demostrado su eficacia también en la noche de los jueves. La serie sigue manteniendo a su audiencia en el inicio de la cuarta temporada pero también conserva el nivel al que estamos acostumbrados y por el que me hice fan de esta serie. Las locuras de este grupo de científicos unidas a la cordura de la chica de al lado proporcionan grandes dosis de humor que espero que se mantengan por mucho tiempo.

Hablar de ‘The Big Bang Theory’ es hablar de Sheldon Cooper, no porque a Jim Parsons le dieran el merecidísimo Emmy al mejor actor de comedia, si no porque la serie está irremediablemente centrada en su personaje. Y, por lo que hemos visto de la nueva temporada, eso no va a cambiar a corto plazo. No me importa el protagonismo que ha alcanzado Sheldon porque creo que es un personaje brillante que recordaremos mucho después de que la serie termine. En tan sólo dos episodios le hemos visto queriendo tener un hijo y convertido en un robot casero ante el miedo de morir antes de poder convertirse en uno de verdad. Las dos ideas han acabado en situaciones surrealistas pero sin duda la mejor de ellas ha sido su primera cita con lo más parecido a una novia que ha tenido nunca.

La cita de Sheldon con Amy Farrah Fowler en presencia de Penny ha sido uno de los momentos más divertidos que nos ha regalado la serie y ha demostrado que el personaje interpretado por Mayim Bialik encaja perfectamente en la comedia. Me gustaría que Amy apareciera de forma más regular en esta nueva temporada, ya que creo que su relación con Sheldon nos podría dejar momentos memorables.

Para el resto de personajes también tengo elogios, o al menos para la mayoría de ellos. Me gusta Penny porque creo que ella es un reflejo de quienes vemos la serie y es un contrapunto necesario para que se evidencie aún más lo absurdo de algunas situaciones. Me gustan Howard y Raj porque se complementan bien con el resto de personajes (otro de los puntos fuertes del inicio de la nueva temporada ha sido el aparatoso incidente de Howard con una mano robótica). Pero de todo el reparto es por Leonard por quien siempre he sentido menos simpatía y creo que esta cuarta temporada debería servir para que el chico enamorado de su vecina deje de dar pena allí por donde va.

Esta cuarta temporada estará marcada por la ausencia de Penny en algunos capítulos, ya que la actriz Kaley Cuoco se ha roto una pierna en un accidente y estará varias semanas de baja. No sabemos cómo explicaran su inminente salida y si esto afectará a las tramas ya previstas. Pero lo que sí sabemos es que el espíritu de ‘The Big Bang Theory’ se mantiene hasta la fecha y tanto guionistas como actores tienen ganas de seguir dando guerra para hacernos reír.

Will Smith quiere hacer una serie de Hitch

Hitch la comedia que protagonizó Will Smith en 2005 podría convertirse ahora en una serie de televisión ya que el actor está más que decidido en convertirla en una comedia de una hora de duración por episodio.

Smith sería productor de esta adaptación televisiva de Hitch mientras que el guionista Pete Chiarelli (The Proposal) escribirá el episodio piloto,por el que se dice que existen varías cadenas interesadas.

Hitch era una comedia en la que Smith daba vida a un profesional de las citas que trabajaba dando consejos a los hombres para poder saber como ligar con una chica. Cabe recordar que el proyecto no es nuevo, el año pasado la CBS pidió un piloto de media hora pero finalmente no le gustó y acabó siendo deshechado.

La ABC cancela My Generation

La nueva temporada 2010 ha comenzado de manera extrema y con muy poca paciencia, prueba de ello la cancelación de Lonestar tras apenas dos entregas al aire, ¡dos! yo me pregunto, ¿cómo las cadenas se pueden basar en los resultados de apenas dos capítulos? me parece que deberían ser pacientes. Pues bien señores, si FOX se mostró poco generoso con la ya extinta Lonestar, la ABC repite la dosis y demuestra que este año va en serio y no tolerarán números malos, ya que han cancelado My Generation tras la transmisión de la misma cantidad de episodios.

¿La razón? la misma de siempre: las audiencias. Y es que recibía menos de dos millones de teleespectadores, números que para The CW son de oro, para la ABC no significan nada. My Generation era un drama distinto, con un estilo de documental que últimamente se está viendo demasiado.

Ésta serie narraba la vida de varios compañeros de la escuela que se unen tras varios años. Al parecer a la gente norteamericana no les están gustando las historias nuevas y diferentes, prefieren conformarse con los mil procedurals que hoy en día tenemos.

2 de octubre de 2010

Terra Nova: Primeros fichajes

Fox tiene en “Terra Nova” a su gran serie de cara al próximo otoño de 2011 y si bien ya sabiamos que estará producida por Steven Spielberg, ahora ya podemos ir desvelando sus primeros fichajes.

Ahora que todas las cadenas ya parece que han lanzado sus nuevas apuestas de otoño en lo que a series se refiere, podemos decir que Fox se ha “guardado” un “as” de cara al próximo año ya que aunque quizás se precipitó al anunciar la “luz verde” a “Terra Nova“, lo cierto es que tras haberse retrasado hasta el otoño de 2011 se ha ganado el que estemos hablando de ella durante un largo año que hará que crezcan mucho las ganas de poder verla.

Recordemos que “Terra Nova” es la serie producida por Steven Spielberg y centrada en una familia de científicos que viven en 2149, año en el que la humanidad parece casi desaparecida por lo que tendrán que viajar en el tiempo 85 millones de años atrás y de este modo ser cabezas de la colonia “Terra Nova” con la que intentarán salvar a la civilización.

Así las cosas ya sabemos quienes serán los integrantes de la familia protagonista de “Terra Nova” ya que Jason O´Mara (”Life on Mars“) será el padre mientras que la actriz británica Shelley Conn (”Mistresses” ) que dará vida a la madre.

Además otro de los fichajes ya confirmados para “Terra Nova” ha sido el de Stephen Lang al que vimos como malo en “Avatar” y que en la serie dará vida al enemigo del personaje de O´Mara y Allison Miller que dará vida a una de las habitantes en la colonia de “Terra Nova“ y que acogerá al personaje de O´Mara bajo su protección.

La serie comenzará a rodarse en Australia en Octubre y aunque no se verá en Fox hasta el mes de Septiembre de 2011, en Mayo se emitirá el episodio piloto.

Human Target temporada 2: cambio de día

Aunque la cancelación de una serie después de solo dos episodios no debería causar grandes problemas a una cadena, parece que Fox no consideró las grandes consecuencias que debería enfrentar con la cancelación de Lone Star.

Esto se debe a que la cancelación de esta nueva serie ha causado importantes cambios en tres noches de la semana para Fox, ya que la partida de Lone Star se ha transformado en cambios de fecha de estreno y horario para Lie To Me y Human Target.

Como dijimos hace algunos días, la partida de Lone Star significó que la tercera temporada de Lie to Me adelante su estreno casi dos meses, comenzando oficialmente el próximo lunes y ahora su lugar original será ocupado por la segunda temporada de Human Target.

Esto significa que el estreno de esta noche ha sido cancelado, y ahora la nueva temporada de esta serie será estrenada en su nuevo horario de los miércoles dentro de un mes y medio, más precisamente el 17 de Noviembre.

A pesar del cambio obligado, esta mudanza puede terminar siendo positiva para la serie, ya que seguramente será más vista un miércoles que un viernes, además de que su primera temporada fue presentada en ese horario.

Del otro lado, esta es una pésima noticia para los fanáticos de la serie, ya que tendremos que esperar más de un mes y medio extra para comenzar a disfrutar de la nueva temporada, que comenzará con grandes sorpresas.

Entre ellas se destacan especialmente las llegadas de dos nuevas actrices, Indira Varma y Janet Montgomery, quienes tendrán una participación regular durante toda la temporada.

La segunda temporada de Human Target se estrena el Miércoles 17 de Noviembre por Fox.