-

13 de noviembre de 2010

NCIS: Enemies Foreign

Comenzando un nuevo episodio doble, la cadena CBS reveló los primeros adelantos oficiales del octavo episodio de la octava temporada de NCIS, llamado Enemies Foreign.

En esta primera parte, el equipo de Gibbs es asignado a la protección del padre de Ziva (Cote de Pablo), cuando su participación en una conferencia de NCIS termina con unas sorpresas inesperadas.

Como pueden imaginar, este episodio contará con las participaciones especiales de Michael Nouri (Damages) y Arnold Vosloo (The Mummy), como el director de Mossad Eli David y Amit Hadar.

Los Simpson tendrá temporada 23

Fox sigue confiando plenamente en Los Simpson y de nuevo se convierten en una de la series más longevas de la televisión al haber conseguido renovar para la que será su temporada 23.

La serie creada por Matt Groening ya había superado todos los records al cumplir 21 temporadas hace un par de años, y desde entonces los fans han seguido “enganchados” a una serie que sigue creciendo en humor, ironía y como no en “cameos” de todo tipo de personajes.

La temporada 23 de Los Simpson acaba de ser anunciada por lo que no se verá hasta el próximo 2011. La serie que emite actualmente su temporada 22, ya ha comenzado a preparar la producción de sus nuevos episodios que llegarán a un número que a los productores les encanta, el poder emitir 515 capítulos.

Por otro lado Fox ha desvelado que Running Wilde, la serie de Will Arnett y Keri Russell, no ha sido cancelada todavía y que se seguirá emitiendo durante Noviembre aunque viendo que su audiencia no para de caer, es de esperar que al finalizar su primera temporada acabe siendo cancelada.

El overbooking de la CBS

Mientras la mayoría de las networks americanas sufren ante la necesidad de hacer que sus nuevas series triunfen, la CBS tiene otro problema, y es que sus propuestas funcionan tan bien que no saben por dónde cortar cuando llega la hora de cancelar cosas para dejar hueco a las novedades. Ojalá todos los problemas fueran así, la verdad.

Casi todo lo que propone la cadena de ojo funciona muy bien en cuanto a audiencias, y ellos no paran de remarcar que son la cadena más vista, pero lo cierto es que no ganan la batalla en los targets comerciales, que son los que interesan a los anunciantes. Y es que al igual que en España los ancianos tienen desgastado el botón del mando de La 1 de tanto pulsarlo, en Estados Unidos los mayores sintonizan la CBS haga sol o esté nublado. Consecuencia de esto, tenemos que la mayoría de las series obtienen datos de audiencia, en millones de espectadores, muy por encima que sus cadenas rivales, pero esos espectadores conforman un público más envejecido, y por tanto, menos atractivo a la hora de vender publicidad y menos rentable. Pero el ojo se niega a ver esto, y hacen poco por crear nuevas series que busquen gustar a los jóvenes.

Y ante tal panorama, la cadena tiene que ir decidiendo qué cargarse para dejar sitio a los estrenos. Son tantas las series de éxito que este año la otrora desdeñada noche del viernes se ha convertido en muy competitiva en la cadena, con series como ‘Blue Bloods’ y ‘CSI: NY’ por encima de los 10 millones de espectadores, que le permiten liderar cómodamente. Tanto éxito hace que se avecine una situación overbooking en la noche del viernes, al igual que en el resto de noches del canal.

Es inminente la llegada de ‘Criminal Minds: Suspect behavior’, el spin-off de ‘Mentes Criminales‘, con el que la cadena espera repetir el éxito de la serie madre, y realizar una jugada ganadora como hizo al realizar el spin-off de ‘NCS’, ‘NCIS: LA’. Pero, ¿dónde colocarla? Los críticos estadounidenses comentan que lo más probable es que la nueva serie se instale en la franja de las 10 de la noche, ocupando el sitio de otra que mandarían al destierro del viernes. A esto se debe que hayan acortado el encargo de ‘Medium’ a tan sólo 13 episodios, para dejar un slot libre el viernes.

¿Y quién sería la nueva compañera de ‘Blue Bloods’ en la parrilla? Parece ser que ‘The Defenders’ es la que más papeletas tiene, ya que ha sido un estreno muy discreto y que ha llamado poco la atención, bastante menos por ejemplo, que otro estreno de las 10 de la noche como es ‘Hawaii Five-0’. También suena en las quinielas fue ‘The Good Wife’, pero voces tranquilizadoras desestiman esto por tratarse de casi la única serie del canal que aporta buenas críticas y premios, y por tanto prestigio.

La situación es complicada para los directivos del canal, que tienen que cortar por algún lado, y ni siquiera hemos llegado a la midseason. No quiero imaginar qué pasará cuando lleguen los Upfronts de mayo y tengan que cancelar por fuerza alguna serie con buena salud para abrirle camino a las series del año que viene. Entonces veremos cómo series que en otra cadena no tendrían dudas de renovación acabarán por caer, probablemente le toque este año a alguna franquicia de ‘CSI’, y se tienen que andar con ojito ‘$#*! My Dad Says’, la abogada Alicia Florrick y hasta ‘El mentalista’. Y olvidémonos de que ‘Medium’ sobreviva.

11 de noviembre de 2010

Se estrena la última temporada de Salvando a Grace

Esta semana se estrenó la última temporada de Salvando a Grace protagonizada por Holly Hunter.

Fox Crime estrenó la tercera y última temporada de las aventuras de la oficial de policía Grace Hanadarko, papel que le ha permitido a Holly Hunter la nominación a los premios Globo de Oro y Screen Actors Guide Awars en la categoría de Mejor Actriz Dramática.

El primer capítulo de la nueva temporada comienza con Grace y su equipo investigando una serie de robos que han terminado con la muerte de un sujeto por un ataque al corazón. Pero diferentes viviendas han sido asaltadas en poco tiempo y eso lleva a Grace a pensar que hay algo más detrás de esta seguidilla de crímenes.

Salvando a Grace es una serie perteneciente a la cadena TNT que se estreno en julio de 2007 y a la fecha lleva 2 temporadas y una tercera que comenzó este domingo.

La agente Grace Hanadarko es bastante singular, tiene relaciones con múltiples compañeros de trabajo, fuma, bebe y tiene un temperamento fuerte. Pero su vida cambia cuando, borracha, atropella y mata al ex convicto Leon Cooney.

Desesperada, pide ayuda a dios y entonces aparece el ángel Earl (interpretado por Leon Rippy) que viene a darle una segunda oportunidad para llegar al cielo.

Esta combinación de humor, acción y drama le han valido muy buenas críticas a Salvando a Grace que se acerca al final con esta última temporada.

Spartacus encuentra a tres sustitutos para Andy Whitfield

Tras anunciarse que la cadena Starz iba a buscar a un actor que pudiera sustituir a Andy Whitfield al frente de Spartacus, parece que ya se han encontrado a tres actores, uno británico, otro canadiense y otro australiano, que encajarían con el papel.

Así las cosas, los tres “finalistas” para ser Spartacus a partir de la segunda temporada (que se estrenará a mediados de 2011) son Stephen Amell, Aiden Turner y Liam McIntyre. Amell ha tenido varios papeles recurrentes en series de televisión como Queer as Folk, Beautiful People y Heartland. Mientras tanto, Turner es conocido como Aidan Devane en el drama All My Children. McIntyre es quizás el menos conocido de los tres, pero él se presentó a un pequeño papel en la miniserie de HBO The Pacific.

Los tres viajarán ahora hasta Nueva Zelanda, donde se rueda la serie, para someterse a los últimos castings y para conocer al equipo de la serie y el elegido comenzará a preparar su papel para comenzar a rodar a partir de Enero de 2011.

Brennan es definitivamente el centro de 'Bones'

Con este título, es normal que penséis que, lógicamente, si la serie se llama ‘Bones’ y a su protagonista femenina la apodan así, es evidente que ella tiene que ser el centro de la serie. Sin embargo, el foco siempre lo ha compartido con Booth, porque era su relación como compañeros-amigos-pareja lo que movía las tramas. Eso sigue estando ahí, pero desde el final de la tercera temporada, Brennan ha ido ocupando lentamente el centro emocional del show con su evolución hacia una mejor integración de su lado intelectual y su lado sentimental. Su proceso de cambio y maduración parece que va, de algún modo, a culminar en esta sexta temporada.

Los fans que sigan ‘Bones’ al ritmo de emisión español podrán empezar a ver ese cambio que prometía el final de la quinta temporada.Los nuevos episodios arrancan con el inevitable regreso de todo el equipo tras ese año en el que han permanecido separados unos de otros, un año en el que Booth y Brennan han tenido tiempo de repensar su relación. Y si en la quinta entrega él sufría por no saber cómo declarar lo que sentía, en ésta parece que va a ser el turno de ella de sufrir un poquito.

Booth ha pasado página, ha conocido a otra persona y parece dispuesto a iniciar una nueva etapa de su vida. Brennan ha encontrado un nuevo impulso para continuar con su trabajo en el Jeffersonian, pero aunque intente demostrar lo contrario, no ha superado del todo las consecuencias de la declaración de Booth. Estos primeros capítulos emitidos en Estados Unidos lidian con eso, sin olvidarse de los cadáveres asquerosos, de la vuelta de los internos rotantes y de más apariciones de Caroline Julian, que quizás sea la secundaria más divertida de la serie. Al fin y al cabo, el propio Hart Hanson describe ‘Bones’ como una “crimedia romántica“.

Hanson también ha dejado caer que se avecinan cambios importantes más adelante en la temporada (que espero que salgan mejor que los de la tercera y su historia de Gormogón, que sigue siendo el final de temporada más WTF que han hecho), pero de momento estamos todavía viendo cómo Booth y Brennan se ajustan a su nueva situación personal. Lo que sienten el uno por el otro (al menos, lo que él siente) ya no es ningún secreto, y como ha sido siempre el caso, es ella la que tiene la última palabra. Mientras tanto, la lógica literal de Brennan sigue siendo fuente de no pocos chistes, y será interesante ver la relación entre ella y la novia de Booth. Veremos qué nos deparan después del parón navideño.

9 de noviembre de 2010

'The Walking Dead' tendrá segunda temporada

Tras los 5,3 millones de espectadores en el primer episodio, AMC ha conseguido no tener una hemorragia grave de audiencia (algo muy típico en todos los estrenos, y más en los destacados), obteniendo un dato de 4,7 millones en su segundo capítulo. No osbtante, AMC ha conseguido incluso los datos en la franja demográfica (adultos entre 18 y 49 años), lo que ha precipitado aún más la decisión de renovación. Por si esto fuera poco, el primer episodio ya ha sido emitido en 120 países alrededor del mundo, consiguiendo también unos excelentes resultados.

Y lo mejor de todo es que la serie no defrauda. A un primer episodio brillante se le suma un segundo mucho más atrevido, con más acción, nuevos personajes y, sobre todo, tensión al límite que te mantiene pegado a la pantalla todo el tiempo que dura el capítulo. Como ya comentamos hace unos días, ‘The Walking Dead’ no es una serie sobre zombis, sino sobre un grupo de personas intentando sobrevivir en un mundo post-apocalíptico, y eso es lo que la hace apta para todo tipo de públicos. Si aún no la ves, ya estás tardando.