El próximo 20 de Marzo podrá verse en la serie de CBS, Hawaii 5.0 la incorporación de la actriz Larisa Oleynik dando vida a una experta analista de la CIA llamada Jenna “K” Kaye.
La actriz volverá además hacia el final de la temporada para poder participar en sus dos últimos episodios por lo que todo apunta a que será personaje regular cuando arranque la segunda temporada.
Aunque nada hay confirmado sobre el fichaje de Oleynik, lo cierto es que los productores desean poder contar con un miembro más en el equipo protagonista y que además sea mujer por lo que esta nueva incorporación puntual podría ser el regular que andan buscando.
La actriz que aparece en una serie de Nickelodeon, está a la espera de saber sobre su futuro en la serie de CBS y no será hasta el 30 de Junio cuando le den una respuesta.
28 de febrero de 2011
Larisa Oleynik podría ser regular en Hawaii 5.0
'ThunderCats', trailer del remake de Cartoon Network
Como ya sabes, y aunque sea algo cansino ya a estas alturas de la vida, estamos sufriendo de un tiempo a esta parte una pandemia de remakes, reinicios y similares que asola la industria cinematográfica y televisiva con efectos tan atroces como rescatar series míticas de los años ochenta. En concreto hoy nos encontramos con el primer trailer de ‘ThunderCats‘, el remake de la mítica serie de animación que Cartoon Netowork emitirá, presumiblemente, el próximo otoño (todavía no hay fecha concreta).
La serie tiene por productores ejecutivos a Sam Register (‘Teen Titans’ y ‘Ben 10’) y Ethan Spaulding (‘Avatar: The Last Airbender’) por lo que ya de por sí merece toda mi atención, más aún cuando los responsables de la animación son Studio 4ºC, a quienes conocemos por ‘Animatrix‘ o ‘Batman: Guardián de Gotham‘ dos cintas de gran factura técnica por lo que creo que nos podemos encontrar con una serie muy bien producida. De hecho el trailer tiene una pinta envidiable.
Como suele ocurrir en este tipo de remakes, desde Warner Bros. aseguran que la serie contará la historia de Leon-O y los guerreros del planeta Thundera desde un punto de vista original y algo más oscuro que la serie de mediados de los ochenta. Personalmente me temo la cantinela, yo espero porque no estropeen demasiado la serie ya que es una de las míticas de mi infancia y no sé yo si sobreviviría al trauma en caso de estropicio. De momento lo que he visto me ha gustado así que le daré un voto de confianza.
26 de febrero de 2011
Charlie Sheen molesto por cancelación de Two And a Half Men
Con la estrella principal del show, Charlie Sheen, con continuos problemas, la producción de ‘Two and a Half Men’ ha sido oficialmente cancelada.
Warner Bros. Television y CBS emitieron una declaración que dijo: ‘Debido a la conducta y estado de Charlie Sheen, CBS y Warner Bros. Television ha decidido suspender la producción de ‘Two and a Half Men’ por el resto de la temporada’.
Claramente furioso por la decisión, Charlie Sheen escribió una carta abierta a TMZ con respecto a la decisión, en donde habla sobre el creador de la exitosa comedia, Chuck Lorre (a quien se refiere como Haim Levine).
La carta de Charlie Sheen relata: ‘¿Qué dice esto acerca de Haim Levine (Chuck Lorre) después de haber tratado de utilizar sus palabras para juzgarme y tratar de degradarme?. Yo ignoré esta locura por 177 espectáculos. Yo respondí y él no pudo manejar mi poder y no puede manejar la verdad.
Le deseo nada más que dolor. Está claro que he derrotado a esta lombriz de tierra con mis palabras. Le pido a todos mis fans hermosos y leales que le abrieron las puertas al show de casi una década, a caminar conmigo lado a lado a medida mientras se corrige esta injusticia. Recuerde que esta es mi gente no la tuya ... seguiremos juntos ... Charlie Sheen’.
Fox renueva 'Hell's Kitchen' por dos temporadas más
Cuando hablamos de renovaciones por parte de las networks yanquis solemos referirnos siempre a las series, pero no solo de ficción vive el espectador, y también es destacable cuando un buen reality es renovado. Es el caso de ‘Hell’s Kitchen’ que la cadena Fox americana ha renovado por dos temporadas más. Así, el reality del chef Gordon Ramsay tendrá en Fox nuevos episodios de los que serán su novena y décima temporada.
Lo cierto es que para la cadena ‘Hell’s Kitchen’ no es un plato fuerte como ‘American Idol’, pero sí les ha resultado siempre muy efectivo, y ejemplo de ello es la última temporada emitida que se mantuvo por encima de los 6 millones de espectadores de media y el 2,9 en los demos. Normalmente han usado este programa un poco como parche en la programación, y nunca ha ido mal en los diferentes huecos que le han ido buscando. El programa es una competición culinaria, primero entre dos equipos de personas anónimas y luego individual, algo así como lo que hizo Telecinco de ‘Esta cocina es un infierno’, pero sin famosetes de turno y maqueado al estilo yanqui, es decir, sin interminables galas y con un ritmo de edición mucho más trepidante.
Y para colmo, ‘Hell’s Kitchen’ cuenta como anfitrión, dueño y señor al gran Gordon Ramsay. Quien haya visto este programa sabe que Ramsay es todo un monstruo televisivo y puede imaginarse cómo alecciona a unos aspirantes a chefs.
Godric volverá a True Blood
True Blood es una serie de verano, una serie que se disfruta a pesar de sus excentricidades y rarezas. Una serie que se mantiene en pie gracias a un puñado de personajes carismáticos que consiguen enganchar al público. Uno de esos personajes es Godric y los fans de True Blood estamos de enhorabuena porque en la inminente cuarta temporada de la serie volveremos a encontrarnos con este vampiro de rostro aniñado.
Recordemos que Godric (Allan Hyde) apareció por primera vez durante la segunda temporada de la serie. Este vampiro de más de dos mil años de antiguedad, era el sheriff de Tejas y el creador de Eric (Alexander Skarsgard). La desaparición de Godric era una de las tramas de la temporada que se resolvía cuando la Hermandad del Sol, aquella secta que odiaba a los vampiros y todo lo que representaban, liberaba al vampiro. Sin embargo, Godric decidía suicidarse debido a la lucha sin sentido entre seres humanos y vampiros, y lo hacía presenciando un amanecer en compañía de Sookie. A pesar de estar muerto, el creador de Eric apareció brevemente en la tercera temporada de True Blood, primero como cazador de hombres lobo durante la Segunda Guerra Mundial, y más tarde como fantasma o espíritu para darle un mensaje a Eric.
Según el creador de la serie, Alan Ball, en la cuarta temporada nos reencontraremos con Godric y podremos ver una cara de este personaje hasta ahora desconocida. True Blood regresa el 12 de junio y entre esta noticia y la posible reaparición de Russell Edgington (Denis O’Hare) no puedo parar de pensar en lo que nos deparará esta temporada.
Por otro lado, el actor Michael McMillian, quien daba vida al líder de la Hermandad del Sol, Steve Newlin, estará en un capítulo de Hot in Cleveland. McMillian dará vida a Owen, el hijo que Joy (Jane Leeves) dio en adopción cuando era una adolescente. También espero volver a encontrarme con este actor en True Blood porque resultaba tan inquietante como penoso.
24 de febrero de 2011
Posibles bajas en V
El próximo 15 de Marzo se podrá ver en la cadena ABC el final de la segunda temporada de V y lo cierto es que los guionistas han decidido sorprender a los fans ya que se rumorea que en la “season finale” vamos a ver a varias bajas entre los protagonistas.
Aunque no se han dado nombres, y confiando en la renovación para una tercera temporada, hay que decir que los guionistas de la serie han decidido que se vean tres muertes en el episodio final de temporada y aunque como digo no sabemos quiénes serán ni como moriran, sí que sabemos que tanto Erica Evans (Elizabeth Mitchell) como Ana ( Morena Baccarin) tienen más que asegurada la continuidad.
Por lo visto la idea es que la trama pueda avanzar de cara a la tercera temporada al respecto de las reacciones que tendrán todos los personajes cuando veamos las tres muertes que se desvelan como impactantes y en algunos casos bastante dolorosas para los seguidores.
¿Por qué Bob Esponja ha tenido tanto éxito?
Bob Esponja es a día de hoy, uno de los personajes más conocidos de la pantalla. Puede que hace 10 años sólo lo conociéramos a través del canal de pago de animación juvenil Nickelodeon. Hoy está en cadenas públicas, calles, tiendas, internet, videojuegos, cereales y donde queramos encontrarlo. Con una audiencia estimada de 10.7 millones de espectadores en todo el mundo, esta pequeña esponja se ha topado con la fama inmediata. Se ha convertido en un icono mundial de esos que probablemente permanecerán en nuestra memoria catódica a lo largo de los años y sin duda, en la producción más exitosa y conocida del gran canal Nickelodeon, por encima de ‘Los Rugrats’.
¿Pero qué tiene Bob Esponja para convertirse en un ser tan exitoso? Es una pregunta difícil de responder, en la que también os pido vuestra opinión personal y la opinión de algún sociólogo experto en el tema, si hay por la sala. Crear un ser de animación y convertirlo en un icono global es todo un fenómeno de masas a analizar. Intentaremos descubrir por qué esta esponja submarina ha llegado tan alto en un mundo tan competente y original como el de la animación infantil.
En primer lugar, Bob Esponja destaca por ser una serie de animación no exclusivamente destinada al público infantil, si no también a adultos, guardando un trasfondo social del que no todos los jóvenes son plenamente conscientes, por lo que podríamos afirmar que es una serie capaz de llegar a dos públicos distintos y despertar una sonrisa en diferentes edades. Esta característica de la animación contemporánea es la clave y es la tendencia actual: Un dibujo animado capaz de entretener a dos targets diferentes con tramas narrativas interesantes para ambos desde el punto de vista humorístico. En este campo, Bob Esponja ha ganado la batalla marcando tendencia.
El toque infantil que podemos ver en las caras del mismo Bob y los personajes secundarios tan característicos como el Señor Cangrejo, Patricio o el mismo plancton forman buena parte del éxito. Son personajes muy peculiares que giran en torno a las acciones y vida de Bob, complementando una particular personalidad de esponja. También hay quien afirma que el hecho de ser una nerviosa esponja amarilla que vive en una piña bajo el mar lo haga especialmente particular y atractivo para los niños.
No obstante, creo que gran parte del éxito de este personaje también se debe al masivo merchandising que ha tenido. Por una parte el mercado ha intentado copiar la figura con el único resultado de darle mayor publicidad y una vastísima promoción, y Nickelodeon ha sabido explotar la tendencia de una forma lógica e inteligente. Bob Esponja está ya en todas partes y se ha convertido en buena medida en objeto para la sátira: Virales en internet parodian escenas, karaokes doblados, frases míticas del personaje, etc.
Archivo del blog
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(447)
- ► septiembre (36)
-
►
2010
(562)
- ► septiembre (45)
-
►
2009
(752)
- ► septiembre (72)
-
►
2008
(182)
- ► septiembre (20)