-

5 de enero de 2011

¿Quién dijo que Internet mataría a la TV?

No sé quién fue el primero que pronosticó el final de la televisión a causa de Internet pero no pudo estar más equivocado. A lo largo de los últimos años el consumo televisivo no sólo no ha bajado sino que se ha ido incrementando año a año, y esto no es sólo una impresión mía sino que lo corrobora uno de los últimos informes que ha realizado Nielsen.

En concreto, el informe indica que los norteamericanos han visto la televisión un uno por ciento más en 2010 que en 2009, que visto así no parece un dato demasiado espectacular pero esto se traduce en que cada persona ve de media 34 horas semanales de televisión, que equivaldrían a casi cinco horas diarias. Y eso sólo contando los datos oficiales de las cadenas, que si a eso le sumásemos los datos extraoficiales de todo lo que se consume a través de Internet, el dato sería mucho más alto.

La cadena más vista a lo largo del año ha sido de nuevo, y con muchísima diferencia, la CBS, que ha liderado el ránking en 51 de las 52 semanas. En el Top 10 de programas más vistos la cadena coloca a NCIS, Survivor, NCIS: Los Angeles, Two and a Half Men. Además, es la única que sitúa alguna de sus series novatas en el Top 20, en concreto son Hawaii Five-0, Blue Bloods y Mike & Molly, todo un logro si pensamos que no ha sido un año bastante malo para los estrenos en cuanto a audiencias se refiere.

Pero a parte de estos datos, en el informe también se constata un hecho que muchos intuíamos y es que cada vez más espectadores se están pasando a la televisión por cable. Aunque todavía los números están muy lejos de igualarse ya que la NBC, la cadena generalista menos vista, todavía duplica en espectadores a USA, la cadena de cable más vista, no deja de ser un indicio de que aumenta la tendencia hacia una programación más especializada en función de nuestros gustos personales.

Y después de comprobar que la televisión sigue teniendo una salud de hierro a pesar de lo que algunos nos intentan hacer creer, ahora lo que faltaría es que las cadenas tuviesen en cuenta todas las horas de televisión que se consumen, ya no sólo en DVR, sino también vía Hulu, Netflix, Cuevana y demás. Si me pusiese a contar todas las horas semanales que dedico a ver productos audiovisuales seguro que sobrepasaría en mucho las 34 horas del informe, pero si sólo contasen las horas que me paso delante del televisor tradicional serían muchas menos. Así pues, ¿por qué algunos siguen insistiendo en darle la espada a las nuevas vías de negocio?

3 de enero de 2011

CBS retrasa la vuelta de Blue Bloods y de Mentes Criminales

La cadena CBS ha preferido retrasar la vuelta de sus dos series en la noche de los viernes y es por ello que tanto Mentes Criminales como Blue Bloods, no volverán con sus respectivas temporadas hasta el próximo 19 de Enero.

La cadena quería emitir episodios nuevos de Blue Bloods el 7 y 14 de Enero en la noche del viernes, para después que diera el salto a la del miércoles. Finalmente la serie no volverá a verse hasta el miércoles 19 de Enero, día en el que también se emitirá lo nuevo de Mentes Criminales que en principio iba a volver el 12 de Enero.

Los viernes 7 y 14 de Enero CBS ha decidido que emitirá reposiciones de El Mentalista, otra de sus series que está por volver y que lo hará el próximo Jueves 6 de Enero.

Californication temporada 4 ¿Volver a Empezar?

Luego de ver los dos primeros episodios de la cuarta temporada de Californication me siento en libertad de decirles dos cosas, Hank Moody volvió pero sus problemas también. La cuarta temporada inicia horas después del fin de la tercera y muestra a un Hank Moody

golpeado (tanto literal como figurativamente) por la vida que debe empezar a salir del pozo en el que el mismo se ha metido.

Eso no será nada fácil pero cuenta con la ayuda de su incondicional compañero de aventuras y amigo Charlie Runcle (Evan Handler) y de un par de nuevos aliados que surgirán de forma bastante inesperada (como casi todo en la vida de Hank). Las nuevas conquistas amorosas también estarán a la orden del día y si me lo permiten después del salto comenzaré con los spoilers así que quedan debidamente advertidos.

El gran tema de esta temporada serán los problemas legales de Hank que se acostó con Mia (Madeline Zima) en la primera temporada sin saber que ella era menor de edad, hecho que lo llevó a dejar que ella robará su nueva novela. Todo esto salió a luz a finales de la tercera temporada y ahora Hank se enfrenta a la ira de la justicia que podría enviarlo a la cárcel.

Mientras tanto también deberá recomponer su relación con Becca y Karen las cuales se encuentran bastante molestas aunque considerando las torpezas que Hank ha cometido a lo largo de los años esta es relativamente menor (especialmente por el hecho de que el realmente no sabía que Mia era menor de edad y si lo hubiese sabido no hubiese actuado como lo hizo).

Lo que parece interesante es la adaptación fílmica de la novela de Hank que ya ha encontrado a su protagonista femenina en Sasha (Addison Timlin) y a su Hank en Rob Lowe quien no teme parodiarse a sí mismo en un personaje ficticio pero bastante autoreferencial.

Lo único que espero es que el show no siga los mismos patrones de siempre y se atreva a ser innovador ya que se esta poniendo pesado esto de ver a Hank cometer un error y arrastrarse el resto de la temporada para disculparse.

¿Está 'The Good Wife' en peligro de cancelación?

Cuando planto mi duda sobre la posible cancelación de ‘The Good Wife‘ hay mucha gente que me mira mal, porque no creen que la CBS se atreva a hacerlo; quizá es que yo soy muy desconfiado o es que existen algunas variables que se escapan a mi conocimiento, pero los datos que está haciendo ‘The Good Wife‘ los martes en CBS deberían ser, si no alarmantes, al menos sí preocupantes o considerables. En su última emisión ha tenido 11.835.000 espectadores, pero un pobre 2.2 en la franja demográfica; y ahí radica precisamente el problema.

En espectadores totales, la serie no tiene ningún problema, pero es en las demos donde no levanta cabeza, más bien lo contrario. Es una serie que ve mucha gente, pero el problema es que la mayoría son mayores de 50 años, un perfil que no entra dentro de la franja más interesante en publicidad. Hablando en términos estrictamente numéricos, dejando de lado las buenas críticas que recibe y los nominaciones a premios, sólo ‘The Defenders‘ hace peores datos en demos que ‘The Good Wife’, siempre ignorando las ficciones programadas en viernes que por definición tienen una audiencia mucho más pobre.

Podríamos achacar estos datos a que la serie no está programada en la mejor franja (se emite los martes a las 10:00 PM), pero responsables de la cadena ya han aclarado que, en su opinión (utilizando una de las expresiones estrella de la serie) no creen que haría mejores datos si fuese programada en un prime time más temprano, y ciertamente no lo van a intentar. Así que de aquí a final de temporada sólo podemos cruzar los dedos y rezar porque suba algunas décimas para no estar demasiado apretados en la criba de los upfronts.

Pero claro, algo hay que cancelar, hay que dejar sitio para las nuevas producciones que llegarán y con ‘Medium‘ ya cancelada es bastante probable que hasta tres producciones de una hora de duración vean el finiquito en mayo; entre éstas se encuentran la ya mencionada ‘The Good Wife’, ‘Blue Bloods‘, ‘CSI: Miami‘, ‘CSI: NY‘, y ‘The Defenders’.

Ahora bien, con las buenas críticas que recibe ‘The Good Wife’ por parte de crítica y audiencia, y las nominaciones que está recibiendo, cuesta trabajo pensar que la CBS vaya a deshacerse del único drama que le da caché. Es cierto que existen otras producciones más longevas, desgastadas, de mayor coste y erosionadas en audiencia, por lo que sería más lógico prescindir de alguna de éstas antes que tirar por tierra uno de los mejores dramas en emisión actual. Pero claro, ya sabemos cómo se las gasta esta industria. Personalmente, yo no estaré tranquilo hasta que hagan un anuncio oficial.

31 de diciembre de 2010

House temporada 7: Promo 2011

Aunque todavía faltan algunas semanas para su regreso, la cadena Fox presentó un pequeño adelanto sobre lo que podremos ver en la segunda parte de la séptima temporada de House.

Sin dudas lo más importante de este adelanto es la aparición de Candice Bergen (Boston Legal) como la madre de Cuddy (Lisa Edelstein) y posible suegra de House (Hugh Laurie).

Esta no es la única sorpresa para lo que queda de la temporada, ya que también fue anunciado que Paula Marshall (Cupid) será Lucinda, la hermana de Cuddy.

Julie Andrews y Anne Hathaway podrían aparecer en Glee

Parece que Glee vuelve a la carga con la presencia de estrellas invitadas y todos los rumores apuntan a que las actrices Julie Andrews y Anne Hathaway podrían participar en uno de los episodios de la segunda temporada una vez la serie regrese de su parón navideño.

Por lo visto los responsables de la serie de Fox, llevarían semanas preparando el cameo de ambas que además serían familia ya que todo apunta a que serán madre e hija. El papel de Andrews sería el de la abuela de Kurt, el personaje de Chris Colfer, mientras que Hathaway sería su tía que además será lesbiana.

Cabe añadir que Julie Andrews y Anne Hathaway hace tiempo que se conocen ya que ambas coincidieron años atrás en la película Princesa por Sorpresa y su secuela.

Un vistazo a los Gladiadores de Gods of the Arena



La existencia de Spartacus: Gods of the Arena me parece sumamente triste. Recordemos que su premisa es funcionar como vil relleno para justificar la ausencia de Andy Whitfield, protagonista de Blood and Sand de esta misma franquicia. Aunque al final ese actor ya no regresará por más problemas de salud y finalmente continuarán con otro protagonista. Quizá muchos vean de manera negativa esta precuela, simplemente porque significa que la serie original pospondrá su estreno pero yo les recomiendo que lo veamos con una pinta positiva, y es que como vemos en este vídeo veremos un enorme proyecto.

Al momento ya hemos conocido varios detalles de esta serie, como un regreso inesperado, varias imágenes promocionales, y una que otra foto del reparto; así como el primer vídeo tráiler.

Hoy nuestro enfoque es meramente en los gladiadores de esta narrativa, que como sabemos es de lo que más emociona al que gusta de este género audiovisual, ya que tenemos varias películas basadas en esta misma mitología. Los gladiadores que veremos en Gods of the Arena son Oenomaus, Crixus, Barca, Gnaeus, Ashur, Gannicus y Dagan, y como podemos corroborar son de armas tomar. La multimencionada y esperada premiere de Spartacus: Gods of the Arena será el próximo 21 de enero, menos de un mes y comenzamos a contar los días. Cabe mencionar que al ser precuela no tendrá segunda temporada, ya que evidentemente ésta sería la misma Spartacus: Blood and Sand.