-

26 de abril de 2013

'Dos Hombres y Medio' renueva en CBS, con Ashton Kutcher pero sin Angus T. Jones

Y van tres en la noche. Tras las renovaciones de NBC y The CW le toca al turno a CBS, que acaba de anunciar el destino de una de las pocas series que tiene pendientes de renovar. ‘Dos Hombres y Medio’, la comedia veterana y de más que dudosa calidad de CBS, ha renovado por una undécima temporada. Pero por el camino se han dejado el “medio“ de la serie; es decir, Angus T. Jones, que interpreta a Jake Harper, no seguirá como actor regular en la serie.

El anuncio de la renovación se ha hecho a través del Twitter oficial de la CBS, y ha tenido lugar inmediatamente después de que los dos actores principales de la serie, Ashton Kutcher y Jon Cryer, hayan firmado un año más con la serie. Será el tercer año con Ashton al frente de la serie tras la marcha de Charlie Sheen, y se embolsará la nada desdeñable cifra de 700.000 dólares por episodio. Multiplicadlo por los 24 episodios que dura la temporada y morid de envidia.

Algo menos cobrará Jon Cryer, pero ambos seguirán siendo los dos actores mejor pagados de la televisión. Angus T. Jones, por su parte, ha decidido no seguir en la serie, al menos no de forma regular. El actor quiere centrarse en sus estudios universitarios, y tampoco creo que le tengan mucho aprecio después de que hace unos meses pidiera al público que dejara de ver la serie. Por la boca muere el pez, que se suele decir. Ahora falta por saber si le cambian el nombre a ‘Dos Hombres’, a secas. Sería un divertido culebrón veraniego.

22 de abril de 2013

The Americans promo: The Oath

La próxima semana llega a la pantalla de FX el penúltimo episodio de la temporada 1 de The Americans, de la que cabe esperar un cierre acorde a la gran historia (con más o menos altibajos) que fueron capaces de diseñar los creadores y escritores detrás de la serie.

En una historia en la que todo el mundo esperaba encontrar no mucho más que una de intrigas y espionaje y mucha acción enmarcadas en el mundo de la Guerra Fría, The Americans sorprendió agregando mayor profundidad y complejidad, con aspectos dramáticos que involucran relaciones familiares y personales, que acompañan los entramados políticos entre la KGB y el FBI y se van desarrollando con igual o mayor protagonismo.

En este sentido, el matrimonio arreglado entre Philip (Matthew Rhys) y Elizabeth (Keri Russell), la relación entre ellos y con otros personajes, sus pasados y su vínculo con las causas que defienden, han terminado casi desplazando los aspectos meramente políticos y de espionaje, dando como resultado algo mucho más interesante.

El penúltimo episodio de esta primera temporada tiene por título The Oath (El Juramento). En él, Stan (Noah Emmerich) parece acercarse cada vez más a una célula de la Oficina S de la KGB y llegará a resultados inesperados.

Mientras tanto, Philip y Elizabeth corren ciertos riesgos cuando se les ofrece una importante misión de inteligencia, pero comienzan a temer que todo se trate de una trampa.

The Americans S01E12 The Oath se emite el próximo 24 de abril por FX.

¿Hay sitio para un spin-off de 'Dexter'?

Con la confirmación de que la octava será la última temporada de ‘Dexter‘, el siguiente paso es inevitable: pensar en un spin-off. La serie de Michael C. Hall no sólo es una de las series más exitosas de Showtime, sino también una de las que más imagen le ha creado como cadena transgresora. Por ello, después de ocho años con un éxito que no hace más que crecer, no es descabellado pensar que quieran continuar con la franquicia.

Se lo han preguntado a David Nevins, uno de los altos cargos de Showtime, y aunque confirma que no tienen nada confirmado, sí es algo que se están planteando actualmente:

Todas las posibilidades están abiertas. Hemos discutido todas las ideas, pero aún no hay nada confirmado.

No hay planes de que haya un episodio en la última temporada que sirva de introducción para el posible spin-off, y ninguno de los actores tiene contrato más allá de esta temporada. Pero aunque sea sólo algo hipotético, yo me pregunto: ¿hay sitio para un spin-off de ‘Dexter’?

Es decir, ¿hay algún personaje en la serie que pueda soportar sobre sus hombros una temporada completa? No nos engañemos, la mayoría de personajes secundarios de ‘Dexter‘ son meros comparsas supeditados a su protagonista. La única que aporta algo más interesante, sobre todo tras esta séptima temporada, es Debra Morgan. El personaje de Jennifer Carpenter es el que debería tener más papeletas para seguir adelante con su propia serie, pero… ¿cómo hacerlo?

¿Trasladarla a otra ciudad para hacerse cargo de otra división de Homicidios? ¿Mantenerla en el cargo al frente de su actual división? Otra opción sería hacer como en ‘The Closer’, traer a un nuevo jefe y mantener los personajes secundarios y la ambientación de Miami; pero claro… no comparemos a Flynn y Provenza con Quinn y Batista. Probablemente la cosa no funcionaría tan bien. Eso sí, no me importaría una comedia con la vida privada llena de vicio de Masuka.

Futurama cancelada de manera definitiva

Malas noticias para lo que sean fans de la serie de animación Futurama que si bien ya fue cancelada hace años cuando era emitida por Fox, ahora de nuevo y de manera definitiva ha sido cancelada por Comedy Central que la recuperó hace siete años y donde ha podido emitir tres temporadas.

La cadena ha decidido no renovar a la serie por lo que de este modo no alcanzará la que podría haber sido su octava temporada, aunque todavía le queda por emitir la segunda mitada de su séptima temporada, que consta de 13 episodios y que todo apunta a que arrancará el 19 de Junio con un final de temporada previsto para el 4 de Septiembre y ahora una fecha que se ha convertido en la de su despedida definitiva.

La comedia fue cancelada como digo por Fox primero, en el año 2003 y tras haber emitido cuatro temporadas. Lo que llevó a que al cabo de unos años Comedy Central anunciara que serían ellos los que ofrecerían la quinta temporada, además de renovarla para una sexta y séptima.

Matt Groenig creador de la serie ha explicado en EW.com debería encontrar un nueva “casa” ya que cuentan todavía con “muchas historias que contar” aunque además ha adelantado que los últimos episodios que veremos en breve serán los mejores que hayan hecho.

16 de abril de 2013

Heather Graham se une a la séptima temporada de Californication

La actriz Heather Graham se suma al reparto de la séptima temporada de la serie de televisión 'Californication', protagonizada y producida por David Duchovny.

Además de la llegada de Heather Graham, la séptima temporada de 'Californication' también ofrece otras interesantes novedades, como por ejemplo la de Maggie Grace, actriz a quien conocimos gracias a la serie de televisión 'Perdidos' (LOST), además de formar parte de la saga 'Venganza', junto a Liam Neeson.

'Californication' parte de una idea original de Tom Kapinos, el que fuera también creador de 'Dawson Crece'. La serie es una de las propuestas televisivas más atrevidas de las últimas temporadas, sólo posible gracias a la cadena de cable Showtime, que la emite en estados Unidos. Rodada sin ningún tipo de censura, aborda abiertamente relaciones sexuales y temas controvertidos, que aparecen en cada una de las tramas.

'Californication' gira en torno a un afamado novelista de Nueva York (Moody – David Duchovny) que ha perdido la inspiración tras el éxito de su último libro. Mientras lucha por retomar su carrera, decide mudarse a Los Angeles para tratar de recuperar a su ex novia Karen (Natascha McElhone) y a Becca (Madeleine Martin), la hija de ambos.

Da Vinci´s Demons se estrena en Starz batiendo récord de audiencia

Da Vinci´s Demons, la serie de la cadena Starz que ha creado David S. Goyer (artífice de de los guiones de las nuevas entregas de “Batman” como “Batman Begins” o “El caballero oscuro”) ya se ha estrenado en Estados Unidos y lo ha hecho con récord de audiencia.

La serie logró 1.04 millones de espectadores con su primer episodio aunque tras varias emisiones del mismo y contabilizando la audiencia total, se alcanzaron los 2,14 millones de espectadores, anotando así el mejor dato para un estreno en la historia de Starz.

La ficción, centrada en narrar la juventud de Leonardo Da Vinci, al que da vida Tom Riley (Monroe), logró superar al estreno de la miniserie Camelot, que estrenada en 2011 congregó a un total de 2.09 millones de espectadores, así como al final de la tercera y última temporada de Spartacus: War of the damned, que emitido el pasado viernes alcanzó 1,43 millones de espectadores, y 2,7 millones totales tras varias repeticiones.

Da Vinci´s Demons no tardará mucho en estrenarse en España ya que la cadena Fox la estrena este próximo 9 de Mayo. La serie, muestra como a partir de lo que conocemos del personaje, su enorme capacidad creativa como inventor, arquitecto, ingeniero y artista, la serie nos propone un encuentro con un Leonardo de 25 años, en plenitud de sus facultades físicas e intelectuales, torturado por la propia grandeza de su genio. Leonardo se enfrentará a las mentiras de una religión todavía anclada en la Edad Media y se convertirá en un insurgente enfrentado a una sociedad elitista. En suma, un hijo ilegítimo que busca también el reconocimiento de su padre.

Junto a Tom Riley que da vida al personaj principal veremos un reparto formado en su mayoría por jóvenes promesas del cine y la televisión británica, dan vida al resto de personajes de la serie. Es el caso de Laura Haddock (Arriba y abajo), que da vida a la joven Lucrecia Donati; Lara Pulver (True Blood, Sherlock) , como la dama Clarice Orsini; Blake Ritson (Rock and Rolla, Arriba y abajo) como Girolamo Riario y, entre otros, Elliot Cowan (La brújula dorada) como Lorenzo de Medici.

'Go On', la serie de Matthew Perry donde no es el protagonista

Decir que una serie es de los mejores estrenos de la temporada no es decir mucho. El nivel ha sido bastante decepcionante en términos generales, pero eso también ha favorecido a algunos títulos que sin ser de la mejor televisión del momento sí quedan por encima del nivel general. Uno de ellos es ‘Go On’, comedia de NBC protagonizada por Matthew Perry que estrenó en otoño su primera temporada, que aún no sabemos si será la última, ya que es una de las series en la burbuja.

Perry interpreta aquí a Ryan King, un locutor de radio en programas deportivos que decide estar preparado para volver al trabajo poco después de perder a su mujer. Tras un episodio que le hace ver que quizá aún no lleve tan bien lo de ser viudo, decide acudir al grupo de terapia al que le habían forzado asistir en un principio. Allí conocerá a un grupo variopinto de personajes que poco a poco se transforman en el centro de su vida. Esto es mi repaso a las impresiones de la primera temporada de la serie, pero no hay ningún spoiler.

El grupo de terapia

Algunos llegaron a catalogar ‘Go On’ como una ‘Community’ con pintas, algo con lo que no podría estar más en desacuerdo. Cierto es que el grupo de terapia lo forman un puñado de personajes excéntricos e imposibles con una química especial, pero ahí queda toda posible comparación. ‘Go On’ es una sitcom tradicional que si se parece a alguna comedia actual sería a la ‘Cómo conocí a vuestra madre’ de los últimos años: una dramedia que sabe equilibrar los momentos más tiernos y tristes con los más cómicos o absurdos.

Porque sí, una de las peculiaridades que tiene ‘Go On’ es la tristeza que subyace siempre de todas sus tramas y de sus personajes principales, una tristeza que a veces sacan a la superficie y consigue conmover. El grupo de loquitos es sin duda lo que mejor funciona de la serie y lo que me ha mantenido pegada a ella. El universo de la radio, tanto tramas como personajes, no funcionan con el resto de la serie, no interesan y los propios guionistas se fueron dando cuenta de ello y poco a poco lo han ido dejando más de lado y sólo para momentos puntuales.

Matthew Perry, una excusa más que un protagonista

¿Es Ryan King un Chandler con pintas? No. Tiene ese punto de comicidad por patetismo y una ironía similar, pero el personaje se aleja mucho de aquel que puso a Perry sobre el mapa. El problema es que éste sí cree que está haciendo un Chandler, actúa como si fuese el alma de la fiesta y realmente está tratado como poco más que una excusa para que podamos disfrutar las posibilidades del resto.

Cualquier trama que protagonice Anne (genial Julie White) en cualquier grado de presencia se come a Ryan King y sus dilemas de viudo. La loca de los gatos, la asiática con problemas de presión social o incluso el científico cortito se hacen con la serie en cuanto tienen la oportunidad, y sólo la terapeuta queda a la altura de interés limitado del personaje de King.

Una serie con posibilidades de crecer

‘Go On’ no es la mejor comedia del momento. No es la más divertida ni la más entrañable (de ambas cosas son mil veces mejor ‘Parks and Recreation’ o ‘Raising Hope‘) pero sí es una serie que ha sabido mejorar, ha identificado sus puntos fuertes y los ha ido explotando poco a poco e incluso cambiando la dinámica de los episodios, consiguiendo un último tramo mucho más sólido.

También ha jugado a su favor esa posibilidad abierta que ofrece el personaje de Perry como soltero de oro: los cameos de los ligues que se ha ido echando le daban un aire fresco (Lauren Graham, Piper Perabo y Courtney Cox han sido algunos) y provocaban situaciones interesantes con el resto de personajes. De nuevo, en raras ocasiones se trataba tanto de él como de ellas o del resto.

Poco a poco hemos ido conociendo el punto tierno y el punto divertido de los personajes de ‘Go On’, que en varias ocasiones coinciden, pero aún queda mucho espacio para que sigan explotando sus posibilidades. Al igual que en ‘Modern Family’ van testeando las diferentes dinámicas de sus personajes, formando parejas que comparten trama y de esta forma consiguiendo que la química no se queme, ‘Go On’ debería buscar más ese tipo de combinaciones que aprovechen las diferencias y similitudes de sus personajes, sobre todo de aquellos que tan olvidados ha tenido. Aunque esto será si consigue volver el año que viene.