Cuando hablábamos de la llegada de ‘American Horror Story’ a nuestras vidas y el miedo que pretendía transmitirnos la nueva serie de Ryan Murphy, no imaginábamos el doble sentido que tendría esto último. Y es que si ‘American Horror Story‘ pretendía darnos algún susto, también nos introdujo en el cuerpo el temor a que de un momento a otro se desmoronara la buena línea que la ficción estaba consiguiendo marcar. Lo hizo porque desde el principio la nueva apuesta de FX gustó y porque aparecía como una serie diferente a lo que hasta la fecha estábamos acostumbrados a ver.
Ese miedo a que a los guionistas se les fuera la mano se ha mantenido presente durante toda la primera temporada, incluso permanece tras el final, dejándonos con las dudas de lo que ‘American Horror Story’ nos depara en el futuro. Pero llegados hasta aquí, tenemos que vencer nuestros propios miedos y dejar de valorar a la ficción de cara al futuro para comenzar a hacerlo por lo que ha sido hasta la fecha. Y es que ‘American Horror Story’ no sólo ha supuesto un soplo de aire fresco dentro del panorama actual de la ficción internacional sino que ha jugado con una trama y una estética que no ha dejado indiferente a nadie.
El destino de la familia Harmon
Les tocó a ellos como les podía haber tocado a cualquiera. De hecho a lo largo de los doce episodios que ha durado la temporada hemos visto a más de una familia correr la misma suerte de los Harmon a lo largo del tiempo. ‘American Horror Story’ comenzaba con una fórmula clásica ya conocida por todos. Una familia compra una casa encantada y comienza a vivir en ella, y allí se enfrenta a un cúmulo de problemas, derivados de la rutina de su día a día y, cómo no, de las peculiaridades que presenta el hogar que habitan. En realidad, el punto de partida no es nada nuevo, pero la estética con la que presentaron la serie sí que lo era, marcando un punto de inflexión con lo que estábamos habituados a seguir hasta entonces.
Porque desde el principio ‘American Horror Story’ se envolvió en un hilo de misterio y aparentes incoherencias que hacía trabajar al espectador. No nos encontramos ante una serie fácil, sino que las interpretaciones de la audiencia eran más necesarias que nunca si queríamos entender qué estaba pasando en la nueva casa americana de los horrrores. Así, los primeros episodios de ‘American Horror Story’ jugaban con nosotros, al igual que los espíritus comenzaron a jugar con la familia Harmon y, perturbados, sólo podíamos encontrar consuelo en lo que teníamos más a mano: el siguiente capítulo de la serie.
Ese ha sido una de las principales conexiones que ‘American Horror Story’ ha tenido con la audiencia, la búsqueda de respuestas, porque la ficción nos ha tenido completamentes enganchados y confundidos desde su inicio. Y quedábamos tan maravillados con las maldades de los espíritus que a decir verdad la parte que resultaba menos atractiva (menos en comparación al resto) era la referente a la familia Harmon. Sus vidas, cada vez más miserables e infelices, solo servían para ponernos en el contexto que se vivía en la casa en el mundo real, lugar que, paradójicamente, ha terminado por devolverles la felicidad una vez que los tres miembros de la familia han pasado a mejor vida.
A medida que la serie ha avanzado, y tras obtener la coherencia que algunos reclamaban (en la segunda parte de su temporada, después de la explicación de la importancia del bebé como parte fundamental de la historia) los protagonistas pasaban a tener más asuntos pendientes con el mundo de los muertos que con el de los vivos. Por ese motivo, y por la fuerza y el carisma de los personajes ya fallecidos (con la excepción de Constance, por supuesto) y por el desarrollo de sus historias una vez que dejaban este mundo, el más allá ha brillado con luz propia, con mucha más fuerza de la que lo ha hecho el mundo de los vivos.
Tanto los antiguos inquilinos de la casa (la pareja gay, el doctor Montgomery y su esposa…), como los muertos que se fueron incorporando por el camino (Tate, Moira, Hayden…) han reclamado la mayoría de la atención de la ficción, despertando nuestra curiosidad y admiración por esa cárcel abarrotada de almas perdidas en la que se había convertido el hogar de los Harmon. No es que el resto de tramas no interesaran, pero se han visto eclipsadas por las historias que los muertos reclamaban, que han sabido cómo conquistarnos desde que los gemelos pelirrojos comenzaran a hacer de las suyas en el primer capítulo. Dotados de unas normas que no sabemos si llegaremos a conocer en su totalidad algún día, y de las que podríamos estar horas discutiendo, los muertos han sabido darle vitalidad a la historia cuando ésta no se encontraba en su mejor momento, trasladando los conflictos que tenían en vida al más allá y demostrando que en algunas ficciones puede haber (mucha) vida después de la muerte.
Un final agridulce
Como digo, durante esta primera temporada los muertos nos han atraído más que los vivos, algo que también ha ocurrido cuando cada miembro de la familia Harmon se enfrentó a lo que parecía irremediable. Ocurrió con Violet, personaje que veíamos cada vez más perdido y abandonado, y que reclamó toda nuestra atención cuando supimos que llevaba muerta algún tiempo y no nos habíamos dado cuenta (o al menos yo no me había dado cuenta). El juego con el espectador continuaba y los cadáveres en la casa de los horrores se amontonaban, por lo que nosotros debíamos estar más atentos que nunca para observar qué ocurría a nuestro alrededor.
Pero de todas ellas la muerte que más me disgustó fue la de Ben, no porque no la considerara necesaria, sino porque tal y como ocurrió, daba la sensación de que podía haberse dado en cualquier momento (no ocurría lo mismo con las anteriores). Todo parecía encaminarse con demasiada frialdad para contar lo que se pretendía en el último episodio, unir a la familia Harmon en la felicidad y tranquilidad que les otorgaba el otro mundo y ponerles al mando de la defensa de aquellos que llegasen de nuevo a la casa de los horrores. Entiendo que este elemento servía para cerrar la trama de la casa (si lo que realmente se pretende es no volver a ella en la segunda temporada), pero esta última parte no me terminó de convencer, sobre todo porque aquí sí que observé los primeros indicios de que la ficción pudiera convertirse en una parodia del género (con Vivien y Ben disparándose y apuñalándose para asustar a los nuevos vecinos), algo que volvió a alimentar los miedos que tenía por la serie comentados al principio.
Nos queda por saber qué nos deparará la segunda temporada, y sobre todo dónde se centrarán las tramas que están por venir. Dirigirse a otro lugar no sería una idea descabellada. La historia de la casa ha quedado cerrada y si los creadores de la serie quieren ofrecer cosas nuevas la idea de Murphy de marcharse a otro lugar sería buena elección (aunque evidentemente las comparaciones serán odiosas). Eso sí, vayan donde vayan, Constance y su nieto deberían ir de la mano con ellos. El personaje interpretado por Jessica Lange ha sido uno de los más revolucionarios de los que hemos encontrado esta temporada y lo peor de que ‘American Horror Story’ se acabe es que no vamos a seguir viéndola en acción. La actriz ha sido la que más ha destacado dentro de un reparto correcto que nos ha hecho disfrutar de grandes momentos a lo largo de toda la temporada.
‘American Horror Story’ cierra su primer ciclo cumpliendo con las expectativas que se había marcado, por lo que su primera temporada nos deja más que satisfechos. Hemos podido disfrutar de una serie diferente que no ha dudado en tomar decisiones arriesgadas, invitando al espectador a ser partícipe de las alucinaciones que vivían los protagonistas de la historia y no defraudando en ningún momento. Pocas series actuales pueden presumir de ser tan completas y complejas como ‘American Horror Story’ y aún así dejar tan buen sabor de boca en el espectador. Por último, tengo que reconocerlo, después de ver su primera temporada, sigo teniendo miedo, por lo que está por venir en el futuro y por quien puede estar esperándome al bajar al sótano.
23 de diciembre de 2011
'American Horror Story', cuando la muerte brilla más que la vida
20 de diciembre de 2011
¿Quién dejará Doctor Who en 2012?
Malas noticias para los que son fans de la serie británica de Doctor Who ya que en su próxima temporada se ha confirmado la ausencia de los personajes de Amy Pond (interpretado por Karen Gillan) y de su pareja Rory (Arthur Darvill).
De este modo se confirman los rumores de que en 2012 el personaje de Matt Smith contaría con un nuevo compañero o compañera y despediremos a la pareja que de hecho es de las favoritas de los fans.
Stephen Moffatt que es productor y showrunner de la serie ha sido el encargado de desvelar que tanto Amy como Rory dirán adiós antes del estreno de la nueva temporada, aunque eso sí parece que a quién veremos de vuelta será al hijo de ambos, River Song al que da vida Alex Kingston.
Chuck: Adelanto de Chuck Versus the Santa Suit
Después de presentar su mejor capitulo de la temporada, NBC no planea tomarse vacaciones por lo que puso a nuestra disposición el adelanto del séptimo episodio de la última temporada de Chuck, llamado Chuck Versus the Santa Suit.
En este episodio, luego de descubrir nuevas evidencias, Chuck (Zachary Levi) y Sarah (Yvonne Strahovski) finalmente descubren quien está detrás de la conspiración para destruir Carmichael Industries.
Al mismo tiempo, Morgan (Joshua Gomez) y el resto del equipo del Buy More deben sobrevivir ataques de clientes molestos cuando un extraño virus informático amenaza con destruir la navidad para todos los empleados.
Para terminar, los planes navideños de Ellie (Sarah Lancaster) se desmoronan rápidamente.
La última temporada de Chuck sigue este viernes por NBC.
Promo de la segunda temporada de Being Human en Syfy
Being Human estrenará su segunda temporada en la cadena americana Syfy el próximo 16 de Enero por lo que les mostramos ahora las que son sus primeras promos.
La ficción que, recordemos, es una adaptación de la serie británica, regresará con una segunda temporada que constará de 13 episodios en los que veremos de nuevo a Sam Witwer, Meaghan Rath y Sam Huntington como protagonistas.
Aidan (Witwer), Sally (Rath) y Josh (Huntington) seguirán luchando por llevar vidas normales a pesar de ser un vampiro, una fantasmas y un hombre lobo. Veremos así como Aidan intentará dirigir un grupo revolucionario de Boston además de luchar contra su condición de vampiro y enfrentarse a una figura de su pasado. Sally seguirá vagando por el mundo como un fantasma mientras que Josh ocultará sus instintos todo lo que pueda con elfin de conseguir tener una relación estable con Nora.
15 de diciembre de 2011
Jane Fonda se une al reparto de Newsroom
La veterana actriz Jane Fonda se ha unido al reparto de Newsroom, el nuevo proyecto de Aaron Sorkin, creador de la aclamada El Ala Oeste y guionista de la oscarizada La Red Social, que hasta hace unas semanas era conocido como More As This Story Develops.
Al igual que Studio 60, la última serie de Sorkin (no renovada tras una primera temporada decepcionante), Newsroom está centrado en la producción de un programa de televisión, en este caso un espacio de noticias. La serie estará protagonizada por Jeff Daniels como el presentador y la británica Emily Mortimer como la productora del programa.
Este será el primer papel protagonista de Jane Fonda en una serie de televisión. Fonda, ganadora de dos premios Oscar por sus interpretaciones en Klute y El Regreso, interpretará el papel de Leona Lansing, la directora ejecutiva de la cadena de televisión a la que pertenece el canal de noticias donde trabajan los protagonistas de Newsroom.
True Blood temporada 5: Christopher Meloni como regular
Confirmado lo que anunciamos hace algunas semanas, finalmente esta mañana la cadena HBO reveló que Christopher Meloni (Law and Order: SVU) ha llegado a un acuerdo para trabajar de forma regular en la quinta temporada de True Blood.
Todavía faltan confirmar algunos detalles sobre este nuevo personaje, pero el productor Alan Ball indicó que Meloni interpretará a un antiguo y poderoso vampiro que tiene el destino de Bill (Stephen Moyer) y Eric (Alexander Skarsgård) en sus manos.
Este parece ser un personaje perfecto para el actor, que pasó los últimos 13 años interpretando al detective Stabler en Law and Order: SVU y al criminal Chris Kellar en Oz, serie que seguramente le permitió llegar a un rápido acuerdo con HBO.
Sobre la nueva temporada ya se conocen algunas historias, destacando especialmente la decisión de Sookie (Anna Paquin) de apostar por una vida sin vampiros, algo que seguramente durará menos de lo que imagina.
En una arco que seguramente estará relacionado con Meloni, Bill y Eric planean su escape de las fuerzas que los persiguen, pero son atrapados en una conspiración que podría destruir las bases de los vampiros más poderosos.
Sin dudas la decisión de Meloni parece ser la acertada si consideramos la caída que ha sufrido Law & Order en esta nueva temporada y su posibilidad de trabajar en dos proyectos de alto perfil como Superman: Man of Steel y True Blood.
La temporada 5 de True Blood será estrenada en el verano estadounidense.
Nominaciones a los Globos de Oro 2012
Se han dado a conocer las nominaciones a los próximos Globos de Oro 2012 y que son sin duda, y junto a los Emmy, una de las entregas de premios más importantes que se dan si de series es de lo que hablamos.
Este año en el apartado televisivo, tenemos que decir que ficciones como Modern Family, o The Big Bang Theory y que ya estuvieron nominadas en años anteriores, pero además podemos hablar de sorpresas si bien parece que los responsables de los Globos de Oro se han fijado además en muchas series “nuevas” como es el caso de Homeland o American Horror Story que ya se “cuelan” con opciones al Mejor Drama, o Enlightened y New Girl que destacan en el apartado de comedia.
Además también entre actores y actrices vemos la llegada de “nuevos” nominados como es el caso de que Madeleine Stowe opte a la Mejor Actriz de Drama por Revenge o Jessica Lange como Mejor Secundaria por American Horror Story.
Les dejo tras el salto la lista de las nominaciones a los Globos de Oro de 2012, gala que se celebrará el próximo 15 de Enero.
•DRAMA SERIE
American Horror Story
Boardwalk Empire
Boss
Game of Thrones
Homeland
• DRAMA – ACTOR
Steve Buscemi, Boardwalk Empire
Bryan Cranston, Breaking Bad
Kelsey Grammer, Boss
Jeremy Irons, The Borgias
Damian Lewis, Homeland
• DRAMA – ACTRIZ
Claire Danes, Homeland
Mireille Enos, The Killing
Julianna Margulies, The Good Wife
Madeleine Stowe, Revenge
Callie Thorne, Necessary Roughness
• COMEDY SERIE
New Girl
Enlightened
Episodes
Glee
Modern Family
• COMEDY – ACTOR
Alec Baldwin, 30 Rock
David Duchovny, Californication
Johnny Galecki, The Big Bang Theory
Thomas Jane, Hung
Matt LeBlanc, Episodes
• COMEDY – ACTRIZ
Tina Fey, 30 Rock
Amy Poehler, Parks and Recreation
Laura Dern, Enlightened
Zooey Deschanel, New Girl
Laura Linney, The Big C
• SERIE, TV-MOVIE O MINISERIE – ACTOR SECUNDARIO
Peter Dinklage, Game of Thrones
Paul Giamatti, Too Big to Fail
Guy Pearce, Mildred Pierce
Tim Robbins, Cinema Verite
Eric Stonestreet, Modern Family
• SERIE, TV-MOVIE O MINISERIE– ACTRIZ SECUNDARIA
Jessica Lange, American Horror Story
Kelly Macdonald, Boardwalk Empire
Maggie Smith, Downton Abbey
Sofia Vergara, Modern Family
Evan Rachel Wood, Mildred Pierce
• TV-MOVIE O MINISERIE
The Hour
Downton Abbey
Cinema Verite
Mildred Pierce
Too Big to Fail
• TV-MOVIE O MINISERIE – ACTOR
Hugh Bonneville, Downton Abbey
Idris Elba, Luther
William Hurt, Too Big to Fail
Bill Nigh, Page Eight
Dominic West, The Hour
• TV-MOVIE O MINISERIE – ACTRIZ
Romola Garai, The Hour
Diane Lane, Cinema Verite
Elizabeth McGovern, Downton Abbey
Emily Watson, Appropriate Adult
Kate Winslet, Mildred Pierce
Archivo del blog
-
►
2012
(192)
- ► septiembre (15)
-
►
2011
(447)
- ► septiembre (36)
-
►
2010
(562)
- ► septiembre (45)
-
►
2009
(752)
- ► septiembre (72)
-
►
2008
(182)
- ► septiembre (20)