Me he encontrado hoy con un reportaje en el que hacen un repaso de las descargas de series a nivel mundial con unos datos muy parecidos a los que se publicaron hace un año y destacando la incidencia negativa de este hecho en las audiencias, alertando de la fuga de espectadores, de las pérdidas económicas de la industria y recordando las medidas que se están tomando en Europa a este respecto. En resumen: una criminalización de la realidad y una forma de enfrentar a la audiencia tradicional con la audiencia de Internet.
La lista de este año continúa encabezada por ‘Heroes’ y le siguen en número de descargas ‘Perdidos’, ‘24’, ‘Prison Break’, ‘House’, ‘Fringe’, ‘Mujeres desesperadas’, ‘Anatomía de Grey’, ‘Gossip Girl’ y ‘Smallville’. Aunque el dato se menciona en el artículo de pasada, yo creo que es importante resaltar que esta lista no coincide con la lista de las series más vistas en Estados Unidos ni en el resto del mundo y me parece destacable porque deja entrever la posibilidad de ampliación de negocio que tiene el apoderarse del intercambio de archivos.