-

25 de mayo de 2009

El spinoff de 'Gossip Girl' no está muerto todavía

Lo que os avanzamos hace unas semanas se confirmó en el upfront de la CW hace unos pocos días: el ampliamente comentado spinoff de ‘Gossip Girl’, ‘Valley Girls’, no se encontraba entre los pilotos seleccionados por la cadena para el otoño que viene. Parecía evidente que al final se había decidido desecharlo, pero la presidenta de la cadena ha afirmado recientemente que aún tienen hueco para una nueva serie en la midseason y que es posible que ‘Valley Girls’ sea la elegida. La cadena tiene en cartera seis pilotos, de los que cuatro ya han recibido la luz verde y se convertirán en serie la temporada que viene. Aún le quedan dos entre las que elegir a la quinta producción afortunada.

El pasado once de mayo se estrenó en Estados Unidos el capítulo de ‘Gossip Girl’ que introducía a los personajes de su spinoff ‘Valley Girls’. La audiencia que consiguió no estuvo mal, por encima del season finale pero por debajo de muchos otros capítulos de la temporada. Y es que Gossip Girl ha tenido este segundo año una clara trayectoria descendente en lo que a audiencia se refiere. En definitiva, nada demasiado esclarecedor. Lo que no parece haber ido demasiado bien ha sido la recepción por parte de los seguidores de la serie original.

A mí, personalmente, el piloto no me pareció mal. Como capítulo de ‘Gossip Girl’, no aportó nada al desarrollo de la serie. De hecho, toda la trama de la temporada se detuvo en ese capítulo, por lo que en realidad sólo sirvió como presentación de una nueva serie que podría no llegar a ver la luz nunca. Pero volviendo al tema, a mí la idea de la que parte el spinoff me resulta original y atractiva. La ambientación en los años ochenta (incluida la música, que parece que tendría una presencia importante), la presentación de personajes que ya conocemos en versión adolescente o el hecho de que ya sepamos de antemano lo que va a ocurrir con todos ellos, me parece que son aspectos que podrían dar mucho juego.

Matthew Fox y Teri Hatcher protagonistas de la última campaña de la ABC



La cadena ABC, ha sido de las primeras cadenas en sorprendernos este año con la promoción que hace de sus series
, y es que no ha tenido una idea mejor que la de hacer que las principales “estrellas” de sus series y programas se junten en el mismo escenario para poder promocionar toda la parrilla de la cadena.

De este modo, si bien han lanzado una promo en la que vemos como toda la programación de ABC parece que se agrupa en una casa en la que conviven los personajes de series como Cinco Hermanos, Anatomía de Grey, Mujeres Desesperaas o Lost, ha sido la segunda promo lanzada la que ha llamado nuestra atención.

En ella vemos como Matthew Fox, que da vida a Jack en Lost, y Teri Hatcher, que interpreta a Susan en Mujeres Desesperadas, se encuentran cocinando juntos en actitud bastante seductora, hasta que de repente Fox tiene un flashback que le recuerda todo lo vivido en Perdidos, algo que le hace quere regresar a la isla ante la atonita mirada de Hatcher.

23 de mayo de 2009

Serie: 24, Temporada 7

Crítica: Ooootra temporada más de 24 y esta vez si que si esto empieza a ser muy, muy repetitivo. entre el “trust me” que dice siempre y que ya saber que siempre tiene que ocurrir la más gorda pues te imaginas todo.

Dicho esto estás ante una temporada entretenida como siempre y con un Jack Bauer tocado que va cediendo el protagonismo a la Agente Walker (la de la foto).

La temporada comienza con el aviso a Bauer de que el malo maloso es Tomy Almeida que regresa de entre los muertos para vengarse por la muerte de Michelle.

De ahí vas enlazando con las tramas de el episodio Redeption (y que me juego lo que quieras a que no se ve en España) y van cayendo malos a la vez que van apariendo nuevos…hasta llegar al más malo.

Entre medias Tony es bueno, Tony es malo, Jack está contaminado y va a morir y regresa su hija Kim a despedirse…así hasta llegar un final más abierto que nunca…realmente salvo la trama de la hija de la presidenta..las otras tres tramas (Jack, Tony y la de la Agente walker) quedan sin solución.

No sabemos que ocurre con Almeida, Jack se iba a morir parece que se va a salver en el ultimo momento y la Agente Walker parece que va a torturar al malo al mejor estilo Bauer…o eso parece.

Como habría sido grande esta temporada?

Matando a JAck Bauer (productor de la serie)…de esa manera 24 se convierte en lo mejor de lo mejor con ningún personaje imprescindible y teniendo al espectador sin saber si su “protagonista” va a morir o no.

Ahora nos quedamos a la espera de la octava que necesita un impulso/renovación para que podamos disfrutar de nuevo.

¿Qué nos espera en Southland?


La segunda temporada de Southland concluyó ayer y a pesar de que cerró muy bien muchas de las historias iniciadas todavía queda mucho más por ver en la segunda temporada del show.
Gran parte del éxito de la serie reside en su capacidad de balancear las vidas personales y profesionales de los personajes para contar historias complejas y multidimensionales que permiten comprender mejor como y porque hacen lo que hacen.

Otro elemento que creo que ha sido vital para la buena recepción de la serie entre la audiencia ha sido el enorme enfásis en la autenticidad de los personajes, sus interacciones y sus reacciones a los distintos problemas que se presentan las cuales no podrían estar más alejadas de los escleróticos estilos de Law and Order o CSI.

Algo que también resulta memorable, es el valor de los escritores para narrar historias que intentan involucrar al espectador en cada episodio, haciendo que se interese por ver capítulos atrasados y comprender la evolución de una trama compleja que mezcla casos individuales y colectivos para formar un universo realista, orgánico y humano.

Me veo venir problemas mas personales para el dúo de oficiales interpretado por Ben Mckenzie y Michael Cuddlitz, quienes a pesar de sus diferencias han logrado formar un buen equipo de trabajo el cual podría verse severamente afectado por los problemas de salud de este último.

Mientras llega la segunda temporada, toménse el tiempo de conocer esta excelente serie y vean lo que la televisión de cadena puede lograr cuando realmente tiene el valor y la determinación para hacerlo.

Me llamo Earl podría resucitar en el cable

Una de las peores noticias de los upfronts de este año fue la cancelación de ‘Me llamo Earl’. La serie de Greg Garcia no era una de mis series de cabecera, pero era una de esas series que ves de vez en cuando para sacarte una sonrisa, porque otra cosa no sería, pero ‘Me llamo Earl’ era el prototipo de serie de humor negro y absurdo que cuando te hace reir, lo hace a conciencia.

Dicen que cuando se cierra una puerta se abre una ventana, y eso parece que le puede pasar a ‘Me llamo Earl’, ya que parece que hay una posibilidad de que la serie continúe en la TBS. Al igual que pasó con ‘Medium’, la serie podría cambiar de cadena gracias al interés de Greg Garcia, su creador, que ha estado ofreciendo la serie a multitud de cadenas después de ver que los datos de audiencia estaban bajando a límites que la NBC no podría aceptar.

Las ofertas no cayeron en saco roto y se encontraron con la TBS, que como estaban teniendo muy buenos datos con las repiticiones de anteriores temporadas, han comentaod que estarían muy interesados en seguir con ella, pese a que no sigue su máxima de estrenar series producidas por ellos mismos. ¿Se concretará al final el cambio de cadena? Por ahora no es más que una posibilidad, pero que la serie pase de estar cancelada a poder seguir en antena, ya es un premio.


22 de mayo de 2009

The Vampire Diaries, una nueva de vampiros

De ahora en más los jueves en la cadena televisiva The CW serán dedicados a lo sobrenatural. Smallville ha sido trasladado a los viernes mientras que los jueves quedarán los vampiros y los caza demonios.

The Vampire Diaries es una de las dos series que eligió The CW para emitir la segunda mitad del año. Así como lo indica su título tiene como tema una de las temáticas más antiguas y pegadizas, los vampiros.

La historia ser centrará en una trágica joven heroína que es objeto de pasión de dos hermanos vampiros, uno bueno y uno malo, quienes están en guerra por el alma de ella, sus amigos y familia que residen en un pequeño pueblo.

Entre los actores conocidos tenemos a Ian Somerhalder, al que todos conocemos por interpreta a Boone en la serie LOST. La historia está basada en una serie de libros de Alloy Entertainment con la misma trama que el show.

Fox presenta los primeros adelantos de Human Target

Luego de la estupenda recepción que el piloto ha tenido entre la crítica, Fox ha decidido mostrar varias imágenes y videos exclusivos de lo que nos espera en el primer episodio de su nueva serie de acción y aventura, Human Target.

La serie nos llevará a ver la vida de Christopher Chance (Mark Valley), considerado por muchos el mejor guardaespaldas del mundo quien es contratado en casos que superan a la seguridad tradiconal para integrarse completamente a la vida de sus clientes dejando que el verdadero origen de la amenaza se revele por sí sólo.


Chance cuenta con la asistencia de Guerrero (Jackie Earle Haley), un experto en combate mano a mano y maestro tirador quien a pesar de las reticencias de Winston (Chi McBride), el administrador de Chance, debe sacar a su jefe de situaciones extremadamente peligrosas con asombrosa frecuencia. Las imágenes y videos después del salto.

El primer cliente de Chance, será una importante ingeniera interpretada por Tricia Helfer, quien al ser responsable del mayor proyecto de obras públicas en la historia de los Estados Unidos, se convierte en el blanco de poderosos enemigos que no desean ver su proyecto terminado.