
Después de analizar su experiencia con Arrested Development, extrae las siguientes conclusiones:
- Ponle un título confuso
Lo mejor es buscar un nombre raro y rebuscado difícil de recordar. Si titulas tu serie Wellcome Matt todo el mundo entenderá que el protagonista de la serie es un tal Matt que vuelve a casa y eso no interesa. En cambio el título Arrested Development es lo suficientemente confuso como para desorientar a la audiencia.
- Al público le gustan los coches rápidos
Así pues, debes huir de los coches sexys y atractivos, y apostar por un coche-escalera como la de los aeropuertos o cualquier tipo de maquinaria pesada.
- Intenta hacer muchas cosas en 20 minutos
Lo más fácil para llegar a una gran audiencia es utilizar una o dos tramas simples así que si quieres que tu serie sea un fracaso intenta introducir al menos ocho.
- Añade una pizca de incesto
Los espectadores nunca lo admitirán pero les gustan las escenas de sexo. Sólo existe una excepción, las escenas incestuosas, así que sobra decir que eso es lo que hay que hacer.
- La primera impresión es la que queda
Si quieres fastidiarlo hazlo desde el principio. La mejor manera es criticar a tu propia audiencia y cuanto más cruel seas, más lejos de tu serie correrán.
- No temas poner el mismo nombre a varios personajes
Si se trata de crear confusión, lo mejor es nombrar a un personaje George Michael, a otro George y a otro Michael. A para que la confusión sea completa, sólo hay que ir añadiendo otros nombres (George Oscar, **Oscar Michael***…).
- Hay chistes fáciles sobre minorías
Da igual si son Mexicanos, homosexuales o judíos, lo importante es que cualquier colectivo puede ser ridiculizado a partir de estereotipos y se puede molestar.
- Desaprovecha a tus estrellas invitadas
Si tu invitado es famoso por algo, intenta que su posición sea la opuesta. Por ejemplo, si sabes que Liza Minnelli atrae al público homosexual debes aprovechar para meterte con ese público en concreto.
- Pasa de las risas enlatadas
El público no siempre sabe dónde reír así que si no pones la socorrida risa enlatada prácticamente te aseguras de que casi nadie se ría.
- No vistas bien a tus personajes ni los desnudes
Cuanto pero vistan, mucho mejor, pero sólo llegarás a la perfección si creas un personaje que tenga pavor a desnudarse y que nunca se quite sus vaqueros recortados (ni para ducharse).
- Le debe gustar a los británicos
Esto es efectivo sólo si la emites en Estados Unidos, si no, conseguirás que tenga éxito y eso no interesa.
Pero todo esto se puede resumir en una frase: si quieres que te cancelen una serie debes copiar Arrested Development. O lo que es lo mismo, si quieres que funcione, no hagas nada de lo que hicieron ellos. Y es que a pesar de que han pasado los años y que la audiencia supuestamente está más acostumbrada que entonces a comedias con un humor más corrosivo y sofisticado, lo cierto es que pocas consiguen llegar al gran público y muchas son las que se quedan en el camino.
Tal vez la sutil crítica de Hurwitz al panorama actual sea simplista pero dice verdades como puños. Por otro lado, de poco sirve seguir flagelándonos por la cancelación de Arrested Development, y bien mirado, tal vez FOX hicieron un favor porque la serie se marchó después de tres temporadas manteniendo un nivel altísimo, y eso no lo pueden decir todas. Y por cierto, aprovecho para recomendar la serie a todo el que no la haya visto porque es el germen de muchas de las comedias actuales.