Cuando se eligen determinadas canciones para ambientar algunas escenas del capítulo de un serie, sus responsables deben asegurarse de que tienen los derechos para poder utilizarlas. Sin embargo, esos derechos no son iguales para la emisión por televisión y para la edición en DVD, y tampoco son iguales en EE.UU. y en Europa. A veces, conseguirlos todos representa un enorme desembolso de dinero que los estudios no están dispuestos a hacer, razón por la que las canciones se cambian para la publicación en DVD o, directamente, la serie nunca se edita. Ocurre algo similar con las sintonías de los títulos de crédito de algunas series. La de ‘House’, por ejemplo, es distinta en EE.UU. (allí es ‘Teardrop’, de Massive Attack)
En cuanto a series cuyos problemas con los derechos musicales les impiden salir en DVD, hay bastantes. ‘Caso abierto’ es un ejemplo reciente y muy claro. Ni una de las seis temporadas emitidas hasta ahora está en DVD porque el estudio no tiene los derechos para ello de la enorme cantidad de canciones que se emplean en la serie, sobre todo durante los flashbacks a la época en la que se cometió el crimen sin resolver que está investigándose. ‘Ed’, tampoco está en DVD por la misma razón, y que nadie busque ediciones de ‘Playa de China’, ni siquiera en Estados Unidos (lo he intentado, no hay). Los derechos musicales la han dejado en el limbo.
En este artículo, un poco anticuado, de la revista ‘Wired’ se explican todos esos líos que, por ejemplo, han retrasado la salida en EE.UU. de la primera temporada de ‘Ally McBeal’ hasta este año, o que han obligado a cambiar canciones emblemáticas. Al parecer, el pack americano de la tercera temporada de ‘Matrimonio con hijos’ sustituye la clásica canción de sus títulos de crédito, ese famoso ‘Love and marriage’ de Frank Sinatra, por otra, y también hay cambios de ese estilo en ‘Doctor en Alaska’.